Hoy es el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, impulsada por varias organizaciones ecologistas, su objetivo primordial es acabar de una vez por todas con la retención de los delfines que se encuentran en cautiverio, Así como el cierre de todos los delfinarios que actualmente existen en distintos países de todo el mundo.
Los delfines son animales acuáticos que gozan de una gran inteligencia y belleza, que no merecen estar en cautiverio, ya que esto afecta de forma significativa tanto su desarrollo como su comportamiento.
Una pregunta que surge del uso de estos animales para el entretenimiento y comercio humano, es si esto afectará a su especie y causará su desaparición de los oceanos de todo el mundo.
Pero esta pregunta no solo debería afectar a los delfines sino a la conducta humana respecto al conjunto de los animales y a los recursos ecológicos.
Es una pregunta muy dificil de analizar , responder y mas todavía de dar una solución satisfactoria.
Pero concienciarnos sobre los delfines puede ser un buen inicio.
El primer país que tomó la firme decisión de prohibir los delfinarios fue Costa Rica. A él se unieron Brasil, los Estados Unidos, Israel, Inglaterra, entre otros. Con esta sabia decisión se busca dignificar y salvar la vida de una especie única, que ha mostrado claros indicios de poseer una inteligencia sobrenatural.
Este día lo podemos celebrar buscando información sobre el tema , concienciandonos y posteando en alguna red social algún post de algún grupo ecologista ayudandoles que su mensaje llegue a mas personas.
#DíaMundialdelosDelfinesenCautiverio