Tal día como hoy (4 de Enero) se celebra el Día Mundial del Braille
El Día Mundial del Braille celebra la conciencia de la importancia del braille como medio de comunicación en la plena realización de los derechos humanos de las personas ciegas y con discapacidad visual .
Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y 216 millones sufren discapacidad visual moderada o grave. Estas personas tienen más posibilidades de vivir en la pobreza, disfrutar de peor salud y tener más dificultades que otras para acceder a la educación y al empleo.
La fecha del evento fue elegida por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante una proclamación en noviembre de 2018, y marca el cumpleaños de Louis Braille , creador de este sistema de escritura.
Louis Braille se quedó ciego debido a un accidente durante su niñez mientras jugaba en el taller de su padre.
El braille se basó en un código militar táctil llamado escritura nocturna , desarrollado por Charles Barbier en respuesta a la demanda de Napoleón de un medio para que los soldados se comunicaran silenciosamente por la noche y sin una fuente de luz.
El sistema Braille es un sistema alfabético en relieve ideado para representar las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos y la música.
Como curiosidad comentar que actualmente existe una variedad de dispositivos electrónicos contemporáneos que atienden las necesidades de las personas ciegas que operan en Braille, como pantallas braille actualizables y libros electrónicos en Braille que utilizan diferentes tecnologías para transmitir información gráfica de diferentes tipos (imágenes, mapas, gráficos, textos). , etc.)
————————————————————————————————–
– ¿un libro lleno de puntitos?
– se lo voy a regalar al hijo de nuestros vecinos
– ¿tan pequeño y ya va ciego?
– puede ser pero no hay lenguaje para mi