4 de Agosto de 1881 , en Sevilla se registra 50,0 °C

Tal día como hoy (4 de Agosto) de 1881 , en Sevilla (España) se registra el récord de temperatura más alta en Europa: 50,0 °C.
Estas temperaturas de 50,0 ºC en Sevilla no se pudieron validar de forma oficial debido a que el instrumental usado en aquella época no cumplía determinadas normas y las temperaturas estaban medidas en el interior del campanario de la catedral.
La segunda marca, esta si oficial, en España la tiene Murcia dondeel día 4 de julio de 1994  se alcanzaron los 47,2ºC.
El tercer lugar están los  46,0ºC que Jaén registró el 8 de julio del año 1939.  Hay que decir que el observatorio de Jaen esta a 500 metros sobre el nivel del mar y que los demás (Murcia, Sevilla, Granada) están a 100 metros sobre el nivel del mar.
La temperatura “normal” del ser humano es temperatura corporal central está entre 37,5 y 38,3 grados. A partir de 40º el cuerpo humano empieza a sufrir aunque puede aguantar temperaturas superiores siempre que se hidrate correctamente.
La mayoría de estudios médicos dice que la temperatura límite es de 55 grados con humedad normal. Y con una temperatura de 60 grados solo unos minutos sufririamos una hipertermia (golpe de calor).
Esto varía según el clima. En un clima seco, se pueden aguantar temperaturas de hasta 120 grados (las saunas). en un clima humedo , con 45 grados ya es suficiente para que se dañen los pulmones en poco tiempo a causa de la condensación de la humedad.
——-
– ¡ozú! ¡Que calor!
– si
– Tengo hambre ¿que podemos hacer?
– un huevo frito
– ¿un huevo frito?
– si. Coge ese huevo del cesto y tiralo al suelo. Seguro que se hace rápidamente.

Deja un comentario