31 de Octubre de 1798, John Dalton descubre la enfermedad de daltonismo.

Tal día como hoy (31 de Octubre) de 1798, John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.
John Dalton nació en Eaglesfield (Reino Unido) el 6 de septiembre de 1766,  fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico.
Entre sus trabajos destacan el modelo atómico y su tabla de pesos relativos de los elementos, que contribuyeron a sentar las bases de la química moderna.
Dalton describió el daltonismo, que es una alteración de origen genético que afecta a la capacidad de distinguir los colores.
El grado de afectación del daltonimo es muy variable.
A pesar de que la sociedad en general considera que el daltonismo pasa inadvertido en la vida diaria, supone un problema para los afectados en ámbitos tan diversos como:
  • valorar el estado de frescura de determinados alimentos,
  • identificar códigos de colores de planos
  • o elegir determinadas profesiones para las que es preciso superar un reconocimiento médico que implica identificar correctamente los colores (militar de carrera, piloto, capitán de marina mercante, policía, árbitro de fútbol, etc.).
Actualmente no hay tratamiento para el Daltonismo pero si que existe tecnología en gafas que permiten mejorar la visión a los daltonicos mejorando su calidad de vida.
En Youtube se pueden ver varios videos de personas daltónicas que prueban por primera vez gafas que les mejoran la visión.
———————————
– hijo, el médico ha dicho que tienes daltonismo
– ¡BIEN!
– ¿Bien?
– ¡soy daltónico!
– ¿eh? .. si
– ¡donde están mis hermanos!
– ¿que hermanos?
– ¡los hermanos Dalton!
– …
– ¡a por Lucky Luke!
– …

Deja un comentario