30 de Septiembre de 1887nace Nora Stanton Blatch Barney, ingeniera civil y sufragista.

Tal día como hoy (30 de Septiembre) de 1887nace Nora Stanton Blatch Barney, ingeniera civil y sufragista.
     
Nora asistió a la Universidad de Cornell , donde se graduó en 1905 con un título en ingeniería civil . Fue la primera mujer graduada en ingeniería de la Universidad de Cornell. En el mismo año, fue la primera mujer admitida (aceptada como miembro junior) de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE). También comenzó a trabajar para la Junta de Abastecimiento de Agua de la Ciudad de Nueva York y para la American Bridge Company en 1905–06.
      
También estudió electricidad y matemáticas en la Universidad de Columbia para poder trabajar como asistenta de laboratorio de Lee De Forest, inventor del tubo de vacío de radio, con quien se casó en 1908.
     
Regresó a Nueva York y trabajó como ingeniera asistente y delineante jefa en Radley Steel Construction Company hasta 2012 y posteriormente durante varios años como ingeniera asistente para la Comisión de Servicios Públicos del Estado de Nueva York.
     
En 1916 ganó notoriedad cuando presentó una demanda contra la ASCE, que había cancelado su membresía cuando ésta superó la edad límite permitida para tener el estatus de junior pero la perdió. Tuvieron que pasar 99 años para que a título póstumo se reconociera su membresía en la asociación
     
Como curiosidad comentar que junto a su actividad laboral Nora dedicó también tiempo al activismo en favor de los derechos de las mujeres y a la lucha sufragista. Mientras estudiaba en la Universidad Cornel fundó un Club Sufragista y de 1909 a 1917 hizo campaña en Nueva York. Asumió la presidencia de la Unión Política de Mujeres en 1915 sucediendo a su madre y editó el Women’s Political World. 
        
——————————————————————————————-
– ¡Vamos!
– ¿a donde vá?
– ¡a la manifestación!
– ¿ahora?
– ¡ahora!
– pero … estamos en una reunión…
– eso tiene solución
– ¿cual?
– venganse a la manifestación conmigo
– o al revés
– ¿al revés?
– que vengan los de la manifestación aquí
– no caben
– pues que vengan por turnos
– no me lie
– ¿seguimos la reunión?
– ¡vamós a la manifestación!
– vaya….

Deja un comentario