30 de Octubre de 1938, Orson Welles lee por radio La guerra de los mundos

Tal día como hoy (30 de Octubre) de 1938, en Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).
George Orson Welles,nació en Kenosha, Wisconsin el 6 de mayo de 1915, fue un actor, director, guionista y productor de cine.
La guerra de los mundos es una novela de ciencia ficción escrita por Herbert George Wells y publicada por primera vez en 1898, que describe una invasión marciana a la Tierra. Es la primera descripción conocida de una invasión alienígena de la Tierra, y ha tenido una indudable influencia sobre las posteriores y abundantes revisiones de esta misma idea.
En esa época la televisión estaba en fase experimental y la radio dominaba las opciones de ocio en las casas estadounidenses con programas de comedias, dramas o actualidad.
Orson Welles tenia cierto prestigio adaptando novelas en el espacio radiofónico. En Julio de 1938 , la CBS ofreció a Orson Welles y su equipo un programa semanal de adaptaciones de libros.
Orson Welles adaptó varias novelas cómo Drácula, La Isla del Tesoro, Julio César o El Conde de Montecristo. El domingo anterior a la emisión La guerra de los mundos, se interpretó La vuelta al mundo en 80 días.
Antes de la emisión del programa, Orson Welles y su equipo creian que la historia , a los oyentes habituales, la historia de “la guerra de los mundos” les parecería aburrida por ser poco probable.
Al inicio del programa y en el minuto 40:30 , Orson Welles realiza dos avisos en las que indica que es una dramatización.
Incluso , al final del programa, Orson Welles vuelve a incidir que el programa ha sido una broma.
“Hasta la vista a todo el mundo y recuerden, por favor, durante un día o algo así, la lección terrible que aprendieron esta noche. Ese invasor globular, reluciente, que apareció haciendo muecas en las salas de sus casas, es sólo un habitante de la imaginación; y, si llega a sonar el timbre de su puerta y no ven a nadie allí, no crean que fue un marciano… fue el genio travieso que aparece la víspera de Todos los Santos”
Orson Welles, en el final de la emisión.
“La guerra de los mundos”
No esta claro hasta donde llegó la histeria colectiva que produjo la emisión del programa pero esa histeria colectiva demostró el poder de los medios de comunicación de masas.
Algunos sociólogos apuntan hoy al poder de los medios de información, no como el causante de la histeria de masas por la retransmisión del ataque de Welles, sino como los creadores del mito posterior de que una gran parte de la población se tomó en serio la invasión alienígena.
Y han habido adaptaciones posteriores. La más trágica fue en Quito el 12 de Febrero de 1949 donde una adaptación en la radio Quito provocó la ira de algunas personas que acabaron destrozando y quemando la emisora. En ese incendio, 5 personas perdieron la vida.
Sea como sea, si los medios de comunicación provocan histeria o crean la idea que la emisión provocó histeria, el hecho es que queda demostrado el poder de los medios de comunicación en la población.
P.D. : La foto del post es un crater de Marte que se puso el nombre de Orson Welles en honor al artista y su adaptación de “la guerra de los mundos”
———————————
 
– ¡papa! ¿has oido?
– ¿el qué?
– ¡la radio!
– y ¿qué dice?
– que vienen los extraterrestres
– hijo, tu primo Carlos no es tan feo
– pero papa…
– Pablo, ya te dije que no te metas con tu primo Carlos
– pero papa…
– ni peros ni puros, tu primo Carlos es muy feo pero no esta bien insultarlo
– pero papa…
– ¡Al cuarto!

Deja un comentario