3 de Noviembre de 1450, la Universidad de Barcelona es fundada.

Tal día como hoy (3 de Noviembre) de 1450, la Universidad de Barcelona es fundada.
La Universidad de Barcelona es una universidad pública con sede en la ciudad de Barcelona. Es considerada una de las universidades mas antiguas de España.
El rey de Aragón Matín I “el Humano” en 1401 quiso otorgar a Barcelona “El estudio de la medicina”. Sin embargo, el Consejo de Ciento de la Ciudad Condal se negó, ya que creía invadidas sus competencias. También se negó el “Estudio General de Lérida” ya que rompía su virtual monopolio de la enseñanza superior en la corona de Aragón.
En 1450 el rey de Aragón Alfonso “el magnánimo” fundó el “Estudio General de Barcelona” , la actual universidad. Se incorporaron algunas instituciones de enseñanzas como la escuela de la Catedral y las escuelas municipales. Esto permitió un carácter municipal de la universidad desde el principio con poco control de la corona.
Desde ese momento ha ido evolucionando hasta la era actual pasando por diversas fases diferentes. Actualmente es la única universidad española que esta entre las 200 mejores del mundo en cuanto calidad y docencia (según un estudio publicado por “The Times Higher Education“). Asimismo sería la segunda mejor universidad latinoamericana (por detras de la Universidad Nacional Autónoma de México) y la segunda mejor del sur de Europa (por detrás de la Universidad de La Sapienza de Roma).
La Biblioteca de la Universidad de Barcelona, con 1.611.721 volúmenes. Es la segunda biblioteca universitaria más grande de España después de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
Como curiosidades encontradas en su biblioteca hay un hallazgo sorprendente , el “Llibre d’Ordenances del Reial Col·legi de Cirurgia de Barcelona”, fechado en 1788, en el que se detalla cómo se exigían certificados de pureza de sangre a los alumnos para poder formalizar la matrícula. Es decir, un documento que avalara ante las autoridades docentes que ni los estudiantes ni sus antepasados eran judíos ni musulmanes. Dicho documento consistía en un estudio genealógico detallado de dos, tres o cuatro generaciones con testimonios de vecinos que dieran fe de que en la familia todos eran cristianos viejos. Parece que no fue hasta el siglo XIX cuando este tipo de certificado dejó de exigirse, pero no se sabe con certeza la datación de la abolición definitiva.
———————————————————————————-
– Hola , buenos días
– Hola, ¿que desea?
– venia a registrarme en la Universidad
– perfecto, ¿en que rama va a estudiar?
– en la de un abeto
– ¿perdón?
– en mi pueblo tenemos un abeto muy bonito y querria estudiar alli
– señor, no le entiendo
– tranquilo, venga a mi pueblo y lo entenderá

Deja un comentario