Tal día como hoy (3 de Abril) de 1934 nace Jane Goodall , es una etóloga inglesa y Mensajera de la paz de la ONU.
Dame Jane Morris Goodall es considerada la principal experta mundial en chimpancés. Durante 60 años sobre las interacciones sociales y familiares de los chimpancés salvajes desde que fue por primera vez al Parque Nacional Gombe Stream en Tanzania en 1960.
Goodall siempre había sido una apasionada de los animales y África. Fue a trabajar a la granja de una amiga en Kenia. Al poco tiempo conoció a Louis Leakey (arqueólogo y paleontólogo nacido en 1903) que tenía la idea que el estudio de los grandes simios existentes podría proporcionar indicios del comportamiento de los primeros homínidos.
Leakey recaudó fondos y el 14 de julio de 1960, Goodall fue al Parque Nacional Gombe Stream . Leakey organizó la financiación y en 1962 envió a Goodall, que no tenía título, a la Universidad de Cambridge . Fue a Newnham College, Cambridge , y obtuvo un doctorado en etología . Se convirtió en la octava persona a la que se le permitió estudiar un doctorado allí sin haber obtenido primero una licenciatura o una licenciatura .
Goodall es mejor conocida por su estudio de la vida social y familiar de los chimpancés. Sus hallazgos sugieren que las similitudes entre los humanos y los chimpancés existen en algo más que en los genes y se pueden ver en las emociones, la inteligencia y las relaciones familiares y sociales.
La investigación de Goodall en Gombe Stream es mejor conocida por la comunidad científica por desafiar dos creencias antiguas de la época: que solo los humanos podían construir y usar herramientas, y que los chimpancés eran vegetarianos.
En 1977, Goodall estableció el Instituto Jane Goodall (JGI), que apoya la investigación de Gombe , y es líder mundial en el esfuerzo por proteger a los chimpancés y sus hábitats.
Goodall ha escrito 15 libros divulgativos y mas de 10 lñibros para niños. Además ella es el tema de mas de 40 peliculas (documentales en su mayoría).
Una frase famosa de Goodall es:
“Los chimpancés, gorilas y orangutanes han vivido miles de años en su bosque, viviendo vidas fantásticas, en entornos donde reina el equilibrio, en espacios donde nunca se les ha pasado por la cabeza destruir el bosque, destruir su mundo. Diría que han tenido más éxito que nosotros en cuanto a estar en armonía con el medio ambiente”.
—————————————————————————————-
– iiiiiiihhhhh…. uh, uh, uh…..
– ¡Quieres dejar de dar saltitos!
– ay, hija, estoy intentando aprender el lenguaje de los chimpances
– si, para comunicarme con ellos mejor
– pues no sé, pero me lo estoy pasando muy bien
– ¿puedo dar saltitos contigo?
– iiiihhhhhhh…. uh, uh, uh….