29 de Enero de 1773, en Gernrode, nace Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista.

Tal día como hoy (29 de Enero) de 1773, en Gernrode, actual Alemania, nace Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista.
     
Carl Friedrich Christian Mohs se educó en la Universidad de Halle y en la academia de minas de Friburgo de Brisgovia, pasó luego un largo período en Austria realizando estudios de mineralogía, convirtiéndose en profesor de la disciplina en Graz en 1812. En 1818  fue nombrado catedrático de mineralogía en la academia de minas de Friburgo. En 1826 se trasladó a enseñar a Viena donde fue nombrado además superintendente del gabinete imperial.
    
Su trabajo más importante es el Tratado de Mineralogía (Grundriß der Mineralogie, 1825) y es recordado por la creación de la escala de Mohs de dureza que aún se emplea para los minerales.
     
En esta escala, la dureza relativa de los minerales se clasifica en orden creciente de dureza sobre la base de diez minerales comunes: talco, yeso, calcita, fluorita, apatito, ortoclasa, cuarzo, topacio, corindón y diamante.
     
Mohs definió la dureza de un mineral como la resistencia de un mineral a ser rayado. Su Escala de Mohs es uno de los métodos que se utiliza para definir la dureza de los minerales, y se basa en el principio de que una sustancia puede rayar a otras más blandas, pero no al revés.
     
Mohs eligió 10 minerales, asignándoles un número equiparable a la dureza, y formando una escala creciente en la que el 1 (talco) era rayado por todos los demás, y el 10 (diamante) podía rayar a todos, pero no era rayado por ninguno de los demás de la escala. Así cada mineral raya a los inferiores a él en la escala, y es rayado por los superiores.  
 Como curiosidad comentar que un diamante es conocido como la sustancia natural más dura en la Tierra. Tiene una puntuación perfecta de 10 en la escala de Mohs de dureza mineral. Esto significa que un diamante solo puede ser rayado por otro diamante.
      
——————————————————————————————————
– Hola Friedrich ¿Qué haces?
– Hola, estoy intentando valorar un sistema de dureza de los minerales
– que interesante
– ¿quieres probarlo?
– vale
– ponte ahí
– ¿aquí?
– si
– ¿y ahora?
– ya verás
– ¡AAAYYYYY! ¿Pero que haces desgraciado?
– te he tirado un mineral a la cabeza y según tu respuesta puedo decir que tiene una dureza de 4 en la escala de Friderich
– pero que bruto eres
– ¿te gusta?
– me parece una porquería de sistema
– ¿en serio?
– creo que deberías mejorarlo
– vaya
– antes de que alguien te suelte un par de guantazos
– vale, vale…

Deja un comentario