29 de Agosto de 708, en Japón se acuñan monedas por primera vez.

Tal día como hoy (29 de Agosto) de 708, en Japón se acuñan monedas por primera vez.
Las primeras transacciones comerciales se realizaban a través de trueque. Esto esta muy bien pero tiene un uso limitado. Después se pasó a un intercambio con materiales tipo “mercancias-moneda” pero no era muy útil ya que muchos de esos productos eran perecederos.
Así que se fue utilizando el uso de materiales metalicos como elementos de intercambio. Estos metales fueron también cogiendo formas hasta su uso mas común y práctico de transportar que era la circunferencia. Nace la moneda.
Aunque se han encontrado en Pakistan sellos del 2000 a.C. y el 1750 a.c. , se sospecha que no se utilizaban como monedas de cambio. Las primeras monedas fueron acuñadas entre los siglos VII a.c. y el siglo I d.c.
Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía),  aproximadamente entre los años 680 y 560 a. C..
A partir de ahí los pueblos fueron introduciendo las monedas como articulos de cambio comercial.
En Japon desde finales del siglo VII hasta el VIII, introdujo varios sistemas sociales que provenian de la China. Durante este proceso se empezaron a acuñar las primeras monedas de cobre. 
Cómo curiosidad sobre el “dinero” comentar que la palabra apareció por una moneda en concreto: el Denario. En la antigua Roma se impuso un sistema de pago bimetálico: el Denario , que era una moneda de plata y el Aurea , que era de oro. Del primero derivó la palabra “dinero”.
————————
– ¿y esto?
– una monedas
– y ¿para que sirven?
– pues no sé…
– si te da en la cabeza, ¿duele?
– creo que si
– pues sera munición para el tirachinas

Deja un comentario