28 de Noviembre de 1814, en Londres, el periódico The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor.

Tal día como hoy (28 de Noviembre) de 1814, en Londres, el periódico The Times se convierte en el primero del mundo en imprimirse con una máquina de vapor.
      
The Times es un diario nacional británico con sede en Londres . Comenzó en 1785 bajo el título The Daily Universal Register , adoptando su nombre actual el 1 de enero de 1788. 
     
Koenig incursionó en el oficio de la impresión cuando, tras la muerte de su padre, se vio obligado a abandonar sus estudios y comenzó a trabajar en la empresa Breitkopf & Härtel, en Leipzig, Alemania. Es en este periodo en el que decidió matricularse como oyente en las materias de Física, Mecánica y Matemáticas en la Universidad de Leipzig, lo que le ayudó a ampliar sus conocimientos, que le permitieron desarrollar más tarde ideas para mejorar los sistemas de impresión.
      

Pese a que logró crear una imprenta en 1803, Koenig no tuvo madera de comerciante, y pese a querer convencer a impresores de la época de que su máquina representaba ventajas con respecto a las que se utilizaban en aquel entonces, los obstáculos técnicos y económicos lo llevaron a fracasar, lo que le impulsó a buscar mecenas que le dieran impulso a su proyecto.

Es justo este peregrinaje el que lo hace llegar a Londres en 1806, donde un año después logró firmar un contrato con el afamado editor Thomas Bensley para construir una imprenta a vapor, que sería adquirida por él si resultaba convencido de la utilidad de la máquina; sin embargo, la elevada inversión que significaba su desarrollo le obligó a buscar nuevos inversionistas, por lo que en 1809 signó un convenio con Richard Taylor y George Woodfall, época en la cual conoce a Bauer, con quien entabló amistad y que se convertiría en director de su taller.

Pero fue hasta 1811 cuando, tras registrar varias patentes, que este último logró presentar su imprenta a Fred Perry, propietario del Morning Chronicle, y John Walter II, dueño del Times. El primero desestimó las ventajas del invento, mientras que el segundo auguraba un futuro prometedor, ya que permitía imprimir ambas caras del papel con mayor velocidad, al incorporar un cilindro giratorio en vez de una placa metálica.

Tras encargarle la fabricación de dos máquinas en 1812, fue hasta el 28 de noviembre de 1814 cuando se logró tirar el diario gracias a la imprenta de vapor. Contento por el resultado, Walter dedicó una larga editorial para informarlo a sus empleados y lectores, además de explicar la importancia industrial y social de esta invención, lo que le da a partir de este momento una gran influencia, debido a que el tiraje del rotativo se incrementó de manera significativa, al pasar de 240 a 1.100 páginas por hora y extender la hora del cierre para la recepción de noticias.

 Como curiosidad comentar que Koenig dejó un gran legado que perdura hasta nuestros días, tanto así que la empresa Koenig & Bauer Group (KBA) sigue siendo unos de los principales fabricantes de máquinas de impresión a escala mundial.

 ————————————————————————————————–
– tengo una buena noticia para hoy
– digame
– vamos a publicar que la publicación de hoy se hará con máquina de vapor
– ¿máquina de vapor?
– si
– ¿para hacer té?
– ¿té?
– si, mucho té
– no
– ¿entonces que hará la máquina de vapor?
– imprimirá
– ¿imprimirá té?
– que pesado con el té
– es que son las cinco
– pues es hora del té
– eso , muy bien

Deja un comentario