28 de Enero de 1841, nace en Denbigh John Rowlands, más conocido como Henry Morton Stanley.

Tal día como hoy (28 de Enero) de 1841, nace en Denbigh (Gales, Reino Unido) John Rowlands, más conocido como Henry Morton Stanley.
      
Henry Morton Stanley, nacido John Rowlands nació en el pueblo de Denbigh Gales el  28 de enero de 1841  y  fue un aventurero, explorador y  periodista  famoso por sus expediciones a la entonces misteriosa África Central , en una de las cuales encontró al desaparecido David Livingstone.
      
En el Siglo XIX , para el mundo occidental europeo, no se conocía demasiado de la África central y gracias a Henry Morton Stanley y sus grandes expediciones , se tuvo mas información sobre el África central.
    
Henry Morton Stanley tuvo una vida aventurera. De muy joven emigró a EEUU donde fue adoptado por un comerciante. En la guerra civil estadounidense combatió con el Sur y con el Norte. Después de la guerra se hizo periodista haciendo entrevista a forajidos y pistoleros. 
    
Como periodista viajó con las tropas inglesas en la conquista de Abisinia (Etiopia) y viajo por todo el Imperio Otomano y fue corresponsal en las guerras carlistas españolas. 
    
Después de todas estas aventuras empezó su etapa como aventurero y explorador en África central.
    
Primero fue contratado para saber el paradero del misionero David Livingstone del que no se tenía noticias hacía años. Salió de la isla de Zanzibar hacia el poblado de Ujiji (en el lago Tanganica) en África central.  Encontró al doctor Livingstone gravemente enfermo, el 10 de noviembre de 1871. En el momento del encuentro fue cuando pronunció la célebre frase: «El doctor Livingstone, supongo».
        
Hizo una gran amistad con el Doctor Livingstone con el que realizó varias expediciones alrededor del lago Tanganica
    
Henry Morton Stanley volvió a Inglaterra sin el doctor Livingstone. En Inglaterra le pidieron que buscara unos de los últimos misterios del África Central; donde nacía el rio Congo. La expedición duró unos 3 años que iniciaron unos 356 hombres y la acabaron unos 114 hombres. 
     
Después de esta expedición fue contratado por el rey de Bélgica; Leopoldo II. El rey belga planteó a Stanley una expedición de carácter supuestamente filantrópico con el supuesto objetivo de llevar la civilización al centro de África. Después de la expedición , el rey de Bélgica reclamo el territorio explorado y abrió uno de los capítulos mas negros y sangrientos del colonialismo europeo en África que se tenga constancia. 
     
Stanley fue un aventurero y explorador del siglo XIX que obtuvo mucha información de la inexplorada África central para los europeos.
Como curiosidad comentar la visión que tenían de Stanley otras personas como el misionero estadounidense George Washington Williams;

“Stanley –escribió este testigo presencial del drama– no es un héroe, sino un tirano. Su nombre aterra a estas gentes sencillas, que recuerdan sus mentiras, sus golpes y los crueles medios con que les ha robado sus tierras”.

      
—————————————————————————————-
– hola
– hola
– ¿El Doctro Livingstone supongo?
– no, soy la reina de la tribu
– ¡oh! ¡perdón!
– ¿usted no ve bien, no?
– es que he tomado una tortilla con unas setas que he recogido y ando mareado y viendo visiones.
– bueno, ¿busca al Doctor Livingstone?
– si, porfavor
– bien, vaya recto hasta el final del poblado, gire a la derecha hasta un bosque, gire a la izquierda y llegará a un lago
– ¿y allí estará el doctor Livingstone?
– no sé, pero el lago es muy bonito.
– bueno, gracias reina
– denada, precioso

Deja un comentario