27 de Noviembre de 1901 Emil von Behring recibió el primer premio Nobel de Fisiología y de Medicina

Tal día como hoy (27 de Noviembre) de 1901 Emil von Behring descubridor del suero antidiftérico, recibió el primer premio Nobel de Fisiología y de Medicina.
Emil Adolf von Behring nació en Handorf (Prusia Oriental) el 15 de Marzo de 1854 , fue un bacteriólogo.
Estudió medicina en la Academia de Medicina Militar de Berlín y trabajó unos años como cirujano militar. En 1889 abandonó el ejército para ingresar como ayudante de Robert Koch en el Instituto de Higiene de la Universidad de Berlín. A partir de ahí trabajó en el mundo en el estudio de la higiene y las enfermedades contagiosas.
En 1890 descubrió la antitoxina del tétanos junto con el bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato
El tétanos es una enfermedad aguda provocada por las neurotoxinas producidas por la bacteria Clostridium tetani . Esta  produce esporas que se encuentra comúnmente en el suelo y las heces (producidas por animales), cuyos efectos en el sistema nervioso generan espasmos o violentas contracciones musculares, rigidez e inestabilidad del sistema autónomo.
Emil von Behring y Shibasaburo Kitasato descubrieron que al inyectar el suero sanguíneo de un animal afectado por el tétanos a otro, se genera inmunidad a la enfermedad en el segundo.
En 1891 trataron con suero a una niña enferma de difteria salvando su vida. Esto le hizo sospechar a Behring la existencia de unas sustancias (que llamó antitoxinas) que eliminaban las toxinas segregadas por las bacterias, lo que supuso un gran avance en el conocimiento de las defensas corporales.
La difteria  es una enfermedad infecciosa aguda epidémica, ocasionada por la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae . Suele afectar a las amígdalas, garganta, nariz, miocardio, fibras nerviosas o piel.
Emil von Behring hizo públicos los resultados de su trabajo sobre la aplicación del suero contra la difteria, en el que demostraba que el poder de resistencia a la enfermedad no reside en las células del cuerpo, sino en el suero sanguíneo libre de células. Por este trabajo obtuvo el primer Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
Emil von Behring ,en 1913, introdujo un sistema de inoculación, todavía en vigor, capaz de inmunizar a los niños contra la difteria.
Como curiosidad comentar que mediante la vacunación los casos de difteria han disminuido en el mundo, pero todavía no ha sido erradicada. Desde hace años, en Europa ya solo se registran casos aislados, la mayoría debidos a estancias en el extranjero.
——————————————–
 
– ¡Hola!
– Hola
– ¡Felicidades!
– ¿como?
– Le queremos galardonar con el premio Nobel de Fisiología y de Medicina
– ¿qué?
– Por su trabajo sobre la aplicación del suero contra la difteria
– ¿difteria?
– ¡Felicidades!
– creo que se ha equivocado
– No sea tan humilde señor von Behring
– ¿señor von Behring?
– bueno, si quieres le llamamos “señora von Behring”
– no, si no es eso
– ¿entonces?
– es que el señor von Behring no soy yo
– ¿como?

Deja un comentario