27 de Febrero es el Día Nacional del Transplante

Tal día como hoy (27 de Febrero) es el Día Nacional del Transplante
    
El trasplante de órganos es un procedimiento médico en el que se extrae un órgano de un cuerpo y se coloca en el cuerpo de un receptor para reemplazar un órgano dañado o faltante. 
   
El donante y el receptor pueden estar en el mismo lugar, o los órganos pueden transportarse desde un sitio donante a otro lugar. Los órganos y/o tejidos que se trasplantan dentro del cuerpo de la misma persona se denominan autoinjertos . Los trasplantes que se realizan recientemente entre dos sujetos de la misma especie se denominan aloinjertos . Los aloinjertos pueden ser de una fuente viva o cadavérica.
    
Los alotrasplantes humanos exitosos tienen una historia relativamente larga de habilidades operativas que estaban presentes mucho antes de que se descubrieran las necesidades para la supervivencia postoperatoria. El rechazo y los efectos secundarios de prevenir el rechazo (especialmente infección y nefropatía ) fueron, son y siempre pueden ser el problema clave.
     
Los relatos más probables de trasplantes tempranos se refieren al trasplante de piel. El primer relato razonable es el del cirujano indio Sushruta en el siglo II a. C., quien usó el trasplante de piel autoinjertado en la reconstrucción de la nariz, una rinoplastia . El éxito o fracaso de estos procedimientos no está bien documentado. Siglos después, el cirujano italiano Gasparo Tagliacozzi realizó con éxito autoinjertos de piel; también fracasó consistentemente con los aloinjertos , ofreciendo la primera sugerencia de rechazo siglos antes de que ese mecanismo pudiera entenderse.
     
Como curiosidad comentar que esta fecha busca rendir homenaje tanto al gremio de la salud, como a los millones de personas que cada año deciden donar una parte de sí mismo para ayudar a otros a tener una vida un poco más duradera.
 
—————————————————————————————————–
– ¿Adonde vas?
– a hacer un transplante
– ¿tu?
– si, yo, ¿Que pasa?
– pero ¿tu eres médico?
– no
– entonces , ¿cómo vas a hacer un transplante?
– con estas tijeras
– ¿lo has visto en Youtube?
– si, en un video
– no te voy a dejar
– pues no sé porqué no
– ¿a quién se lo vas a hacer?
– a mis betunias
– ¿betunias?
– son unas flores muy bonitas
– ¿y que vas a trasplantar?
– pues trasplantare una rama de betunia para tener otra planta
– ¿no vas a operar a ninguna persona?
– no, no tendría ni idea de como hacer eso
– ah, vaya… menos mal…

Deja un comentario