Tal día como hoy (27 de Diciembre) de 1831, del puerto de Devonport, Reino Unido, zarpa el bergantín de diez cañones “Beagle”.
Este es el segundo viaje del HMS Beagle. El primer viaje fue para inspeccionar las costas meridionales de América del Sur. En este viaje Robert Fitz-Roy fue nombrado capitán del HMS Beagle.
En el segundo viaje, al HMS Beagle comandado por el capitán Robert Fitz-Roy , recibió el encargo de pasar varios años cartografiando y examinando américa del Sur para producir cartas náuticas precisas.
Por otro lado, Darwin había sido obligado por su padre a entrar en Cambridge y hacer carrera de teología (después de fracasar obligándolo a ser médico). En Cambridge Darwin se encontró a muchos teólogos naturalistas que era una de sus pasiones; el estudio de plantas y animales. Justo cuando acabó la carrera recibió una carta de su profesor de botánica de Cambridge recomendándolo para acompañar al capitán Robert Fitz-Roy en su viaje en el HMS BEagle.
Y es que el capitán Robert Fitz-Roy había observado en sus anteriores viajes que era necesario la compañía de un científico (sobre todo un científico naturalista) pero no encontraba. Así que la necesidad de Robert Fitz-Roy se encontró con la necesidad de Darwin de dedicarse mas a la ciencia natural.
Así que Darwin se embarcó como científico en el HMS Beagle y estuvo cinco años estudiando la naturaleza, recogiendo especies y escribiendo notas y teorías. Duranteurante este viaje desarrollará su famosa teoría de la evolución a la que, a su regreso en 1836 irá dando forma hasta que en 1859 vea la luz su obra cumbre: “El origen de las especies”.
Si te has quedado con las ganas de rememorar este fantástico viaje, puedes adquirir una maqueta del HMS Beagle y hacer volar la imaginación;