Tal día como hoy (26 de Agosto) de 1936, en Londres (Reino Unido), la BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.
Los primeros intentos de transmitir imágenes a distancia se realizan mediante la electricidad y sistemas mecánicos. El sistema se fué perfeccionando hasta que en 1927 se estableció un sistema regular de telefotografía entre Londres, El Salvador y Nueva York.
El sistema de telefotografía llegó a su máximo esplendor con los teleinscriptores que permitian recibir el periodico diario en casa del cliente desde una emisora especializada.
A partir de ahí se progresa técnicamente desde las ondas de Maxwell y el primer aparato de televisión por el estudiante Paul Nipkow en 1884 llamado el disco de Nipkow hasta actualmente pasando por el iconoscopio de 1923 o el envío de una señal trasatlántica entre Londres y Nueva York el 1928 por Beird.
La BBC se fundó a partir de la unión de varios fabricantes de radio de Inglaterra. En 1932 la BBC empezó a transmitir experimentalmente señales de televisión. Ese año, 1932, había vendidos en Inglaterra 10.000 receptores de televisión con disco Nipkow de 30 líneas.
En 1936 , la BBC empezó sus retransmisiones oficiales de televisión comercial.
Como curiosidad comentar que en la antiguedad las Artes y las Ciencias estaban simbolizadas por nueve musas, aunque la enciclopedía de Diderot y D’Alembert sólo menciona la existéncia de cuatro; la arquitectura , la escultura , la pintura y el grabado. En el siglo XVII el filósofo George Wilhem Fiedrich Hegel acualizó la lista en; arquitectura, escultura, pintura, música danza y poesía. Posteriormente se ha añadido el cine , la televisión y el tebeo. Actualmente la décima posición se la disputan los videojuegos, los artistas digitales y los amantes del aeromodelismo.
————-