Tal día como hoy (25 de Noviembre) de 1867, Alfred Nobel patenta un explosivo al que llama dinamita.
Alfred Nobel fue un químico, ingeniero, escritor e inventor que durante su vida obtuvo 355 patentes diferentes entre las cuales su mas famosa invención fue la dinamita. Al morir tenia 90 fábricas de armamento por toda Europa.
De jovén fue a estudiar química a Rusia y después a Francia. En Paris coincidió con Ascanio Sobrero que acababa de inventar la nitroglicerina, un potente explosivo pero muy inestable. Sobero era contrario a utilizar la nitroglicerina como explosivo de ningún tipo.
Al poco tiempo, en una fábrica de la familia Nobel, un hermano de Alfred Nobel murió por una explosión fortuita de nitroglicerina. Eso impulsó los esfuerzos de Alfred Nobel de encontrar un material explosivo mas estable. Esas investigaciones acabaron en el desarrollo de la dinamita.
La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina, una sustancia explosiva líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un medio sólido (inicialmente una roca llamada diatomita), se convierte en un explosivo más estable. Por su alta estabilidad y almacenamiento más seguro, la dinamita reemplazará rápidamente a la nitroglicerina en industrias como la minería o las demoliciones. También se usará como relleno explosivo en los proyectiles de artillería y cargas de demolición militares. Alfred Nobel edificará numerosas fábricas en Europa para hacer frente a una gran demanda del producto.
En 1888 , la muerte del un hermano, Ludwig, provocaron que algunos diarios publicaran el obituario de Alfred Nobel por error. En un periódico francés tituló el obituario de Alfred como “El mercader de la muerte ha muerto”. Esto afectó a Alfred Nobel , que no tenía descendencia, a pensar en qué legado dejaría para la posteridad y cómo sería recordado. Eso le acabó llevando a crear un fondo con gran parte de su riqueza para la creación y mantenimiento de un premio que galardonara cada año a los máximos exponentes de en la Literatura, Fisiología o Medicina, Física, Química y de Paz.
Como curiosidad comentar que en 1991 se crearon los Premios Ig Nobel son una parodia estadounidense del Premio Nobel. Se entregan cada año a principios de octubre para reconocer los logros de diez grupos de científicos que «primero hacen reír a la gente, y luego la hacen pensar» y es organizado por la revista de humor científico Annals of Improbable Research (AIR). Su objetivo es «Los premios pretenden celebrar lo inusual, honrar lo imaginativo y estimular el interés de todos por la ciencia, la medicina, y la tecnología».
———————————————————–
– Vengo a patentar un producto
– creo que va a ser la bomba