Tal día como hoy (25 de Marzo) es el Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos
La esclavitud es tanto el estado como la condición de ser un esclavo , alguien a quien se le prohíbe renunciar a su servicio por un esclavizador, y que es tratado por el esclavista como su propiedad . La esclavitud generalmente implica que la persona esclavizada debe realizar algún tipo de trabajo mientras que el esclavizador también dicta su ubicación.
Históricamente, cuando las personas eran esclavizadas, a menudo se debía a que estaban endeudadas, violaban la ley o sufrían una derrota militar. La duración de su esclavitud puede ser de por vida, o por un período fijo de tiempo después del cual se les concedió la libertad.
En el curso de la historia humana, la esclavitud fue una característica típica de la civilización , y legal en la mayoría de las sociedades, pero ahora está prohibida en todos los países del mundo, excepto como castigo por un crimen .
Como curiosidad comentar que en 2019, aproximadamente 40 millones de personas, de las cuales el 26 por ciento eran niños, fueron esclavizadas en todo el mundo a pesar de ser ilegal.
——————————————————————————————
– Hola, ¿es la mamá de Carlos?
– mi hijo fue a vuestra casa a jugar esta tarde
– y ha vuelto sin ninguno
– no, dice que han hecho una batalla, Carlos ha ganado
– pues que le ha dicho que los muñecos de mi hijo se quedan en su casa como esclavos
– ¡exigimos la liberación inmediata de los muñecos!
– vale, señora, no hace falta hablar así
– ¡¡¡¡¡liberación inmediata incondicional!!!!
– que si, señora, tranquila….