25 de Marzo de 1914 nace en Dallas, Norman Ernest Borlaug fue un ingeniero agrónomo, genetista, fitopatólogo, humanista, y ha sido llamado “el hombre que salvó mil millones de vidas”

Tal día como hoy (25 de Marzo) de 1914 nace en Dallas, Norman Ernest Borlaug fue un ingeniero agrónomo, genetista, fitopatólogo, humanista, y ha sido llamado “el hombre que salvó mil millones de vidas”.
      
Norman Ernest Borlaug desde pequeño tuvo contacto con la producción agrícola ya que creció en la granja de su padre donde producían granos.
     
En la Universidad de Minesota obtuvo en 1941 su licenciatura y en 1942 su doctorado, ambos en fitopatología y además en genética, bajo la dirección del Dr. E.C. Stackman.
      
En 1944 fue a trabajar a México, al estado de Sonora (específicamente al Valle del Yaqui), como fitopatólogo asociado a un programa de la fundación Rockefeller y la secretaría de agricultura de Méjico en donde estudió trigos, royas y prácticas agronómicas.
       
Norman Borlaug elevó la producción de grano de Méjico de 250 mil toneladas en 1945 a 1 millón de toneladas en 1956 logando así la autosuficiencia del país en este cultivo. 10 años mas tarde había elevado la producción a un nivel 10 veces superior.
      
Conocida como la “revolución verde” la labor de Borlaug hizo posible la aplicación de la ciencia a la agricultura en los paises en desarrollo. Los trigos desarrollados por su labor innovadora se siembran actualmente en mas de 80 millones de hectáreas en todo el mundo. Trigos que son de alto rendimiento y resistentes a enfermedades. 
     
Para finales de los 60, el desarrollo de la “revolución verde” en Asia, motivó un fuerte interés mundial en crear un sistema internacional de organismos de investigación agrícola.  Así, en 1966, surge el Centro Internacional de Mejoramiento de Maiz y Trigo en Méjico.
      
La labro de Borlaug tuvo un impacto global por estar atendiendo la hambruna y mejorar la calidad de vida a varios millones de personas. Por ello en 1970 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz
     
Una de sus frases fue:
“No se puede construir la paz en el mundo con estomagos vacios y con miseria humana”

—————————————————————————————

 
– ¿Donde vas?
– Al trigal
– ¿otra vez?
– si, estoy investigando
– ¿y que haces en el trigal?
– Estar con trigo…
– ¿como?
– … vivir con trigo…
– ¿qué?
– … bailar con trigo…
– ¿eso no es una canción adaptada de Enrique Iglesias?
– ¡si! ¿a que mola?
– vaya que si, ¿cantamos camino al trigal?
– ¡vamos!
– …”Amor
Quiero estar con trigo
Y vivir con trigo y bailar con trigo
Para tener con trigo
Una noche loca (Una noche loca) …”

Deja un comentario