24 de Marzo de 1882, Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis durante una sesión pública en la Sociedad Fisiológica de Berlín.

Tal día como hoy (24 de Marzo) de 1882, Robert Koch anuncia el descubrimiento del bacilo de la tuberculosis durante una sesión pública en la Sociedad Fisiológica de Berlín.
      
Heinrich Hermann Robert Koch nació el 11 de diciembre de 1843 y fue un médico y microbiólogo .
       
Las investigaciones de Robert Koch 

Aislamiento de cultivos bacterianos puros 

Después de varias pruebas y como le sugirieron Walther Fanny Hesse , Koch comenzó a utilizar agar para crecer y aislar cultivos puros, porque este polisacárido permanece sólido a 37 ° C, no es degradado por la mayoría de las bacterias y da como resultado un medio transparente.

Los cuatro postulados de Koch 

  1. El organismo debe estar siempre presente, en todos los casos de enfermedad.
  2. El organismo debe aislarse de un huésped que contenga la enfermedad y crecer en cultivo puro.
  3. Las muestras del organismo tomadas de cultivos puros deben causar la misma enfermedad cuando se inoculan en un animal sano y susceptible en el laboratorio.
  4. El organismo debe aislarse del animal inoculado y debe identificarse como el mismo organismo original que primero se aisló del huésped originalmente enfermo.

 

Ántrax 

Su trabajo con el ántrax es notable porque fue el primero en vincular un microorganismo específico con una enfermedad específica, rechazando la idea de generación espontánea y apoyo a la teoría de los gérmenes de la enfermedad .

Tuberculosis

En 1882, publicó sus hallazgos sobre la tuberculosis, en los que informó que el agente causante de la enfermedad era el Mycobacterium tuberculosis de crecimiento lento .

Cólera

Koch pudo determinar el agente causante del cólera, aislando Vibrio cholerae .  La bacteria había sido aislada originalmente en 1854 por el anatomista italiano Filippo Pacini , pero su naturaleza exacta y sus resultados no eran ampliamente conocidos. 

Inmunidad adquirida

Koch observó el fenómeno de la inmunidad adquirida en un viaje a la Nueva Guinea alemana y su iinvestigación porque los europeos congían facilmente malaria y los autoctonos o no la cogían o solían tener síntomas leves.

 En 1905, Koch ganó el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por su trabajo con la tuberculosis.
     
Una de sus frases mas famosas fue;

“Cuando un médico va detrás del féretro de su paciente, a veces la causa sigue al efecto.”

——————————————————————————————–
– señores, señoras , les presento la tuberculosis
– ¡¡¡aaaaaahhhhhh!!!!
– perdón…
– ¡¡¡socorroooooo!!!!
– porfavor…
– ¡¡¡¡auxilio domicilio!!!!
– señores…
– ¡¡¡¡la tuberculosis!!!!
– tranqulicense….
– ¡¡¡salvemonos!!!
– es un dibujo
– ¿un dibujo?
– si
– Haber empezado por ahí….

Deja un comentario