Tal día como hoy (24 de Enero) de 1935, la cervecera norteamericana Krueger saca al mercado la lata de cerveza bajo el nombre de Finest Beer.
Antes de 1935, la cerveza se vendía solo en barriles, lo que obligaba al productor a vender en una zona cercana a su fábrica, ya que el precio del traslado era costoso.
El proceso de enlatado de alimentos lo inventó Philippe de Girard en 1810 a partir de una idea de Nicolas Appert. Mucho mas tarde, en 1880 , Frank y Edmund Ball fundan una fábrica de producción de latas en EEUU.
Desde 1909 la empresa American Can había estado haciendo experimentos para enlatar la cerveza , pero se encontraban con un gran problema; la cerveza de aquellos tiempos no estaba filtrada por lo que , en ocasiones, seguian carbonatando y acababan explotando.
Para este proyecto, la cervecera Krueger fue de la mano de la compañía American Can ya que esta consigue fabricar una lata , en 1933, presurizada y con un recubrimiento especial el cual permitía que la cerveza no reaccionara con el estaño. Ya entonces el envase se presentaba al consumidor con una serie de atributos:
- Más sencillo de almacenar que la botella
- Menos posibilidad de romperse
- No había que retornar la botella
- Se enfriaba más rápidamente
- Evitaba el pago de depósito
Como curiosidad comentar que estas primeras latas de cerveza había que abrirlas… con abrelatas. Pero eso no impidió que ese año la cervecera Krueger vendiera 200 millones de latas. No estaba mal para un nuevo producto-formato.