Tal día como hoy (24 de diciembre) de 1868, en Berlinchen, Alemania, nace Emanuel Lasker, gran maestro de ajedrez y campeón del mundo de 1894 a 1921.
A los once años fue enviado a estudiar matemáticas a Berlín, donde vivía con su hermano Berthold , ocho años mayor que él, quien le enseñó a jugar al ajedrez.
Lasker ganó el torneo anual de invierno de Café Kaiserhof 1888/89 y el Hauptturnier A (torneo de “segunda división”) en el sexto Congreso DSB (congreso de la Federación Alemana de Ajedrez), celebrado en Breslau.
Lasker fue Campeón del Mundo de Ajedrez durante 27 años, de 1894 a 1921, el período más largo reinado de cualquier Campeón Mundial de Ajedrez oficialmente reconocido en la historia. En su mejor momento, Lasker fue uno de los campeones más dominantes, y todavía se le considera uno de los jugadores más fuertes de la historia .
Sus contemporáneos solían decir que Lasker usaba un enfoque “psicológico” del juego, e incluso que a veces jugaba deliberadamente movimientos inferiores para confundir a los oponentes. Sin embargo, un análisis reciente indica que se adelantó a su tiempo y utilizó un enfoque más flexible que sus contemporáneos, lo que desconcertó a muchos de ellos.
En 1892 Lasker fundó la primera de sus revistas de ajedrez, The London Chess Fortnightly , que se publicó del 15 de agosto de 1892 al 30 de julio de 1893. Publicó revistas de ajedrez y cinco libros de ajedrez, pero a los jugadores y comentaristas posteriores les resultó difícil extraer lecciones de sus métodos.
Lasker hizo contribuciones al desarrollo de otros juegos. Era un jugador de bridge de primera clase y escribió sobre el bridge, Go , y su propio invento, Lasca . Sus libros sobre juegos presentaban un problema que aún se considera notable en el análisis matemático de los juegos de cartas . Lasker fue un matemático investigador conocido por sus contribuciones al álgebra conmutativa , que incluía probar la descomposición primaria de los ideales de los anillos polinomiales .
Como curiosidad comentar que Lasker era un buen amigo de Albert Einstein , quien escribió la introducción a la biografía póstuma de Emanuel Lasker, La vida de un maestro de ajedrez del Dr. Jacques Hannak (1952). En este prefacio, Einstein expresa su satisfacción por haber conocido a Lasker, escribiendo:
Emanuel Lasker fue sin duda una de las personas más interesantes que conocí en mis últimos años. Debemos estar agradecidos con quienes han escrito la historia de su vida para esta y las generaciones venideras. Porque hay pocos hombres que hayan tenido un gran interés en todos los grandes problemas humanos y, al mismo tiempo, mantuvieron su personalidad tan singularmente independiente.
————————————————————————————————
– porque has abierto tu defensa ante mi torre
– no conoces mi arma secreta
– mira… pas, pas, pas, pas…
– ¿pero qué haces? ¡Eso no es ajedrez!
– has perdido la cabeza….