23 de Septiembre de 1910, Jorge Chávez consigue cruzar los Alpes

Tal día como hoy (23 de Septiembre) de 1910, entre Suiza e Italia, el piloto peruano-francés Jorge Chávez consigue cruzar los Alpes por primera vez en un monoplano Blériot XI.
Jorge Chavez nació en París el 13 de junio de 1887 de padres peruanos , fue un aviador reconocido por sus logros aeronauticos.
Es un aviador recordado como héroe civil por la aviación peruana. El principal aeropuerto peruano lleva su nombre y una de sus frases sirve de inspiración a los pilotos peruanos:”¡arriba , siempre arriba!”
El Blériot XI fue un monoplano creado por Louis Blériot en 1908. Era un avión monoplano, monomotor, monoplaza, construido en madera de fresno, cañas de bambú y tubos de acero, contando con unos cuantos lienzos de tela engomada como revestimiento principal. Era un avión muy bien valorado en esa época.
En 1910 un aeroclub italiano ofreció 20.000 dolares a quien lograra cruzar los Alpes. Se presentaron tres pilotos; uno descalificado, otro desistió y Jorge Chávez. 
Jorge Chávez partió de Ried-Brig (Suiza) el 23 de Septiembre de 1910. Sobrevoló el puerto del Simplon y 51 minutos mas tarde del despegue llegó a la ciudad Domossola (Italia). Toda una proeza.
Pero justo antes de aterrizar , el fuerte viento rompió las alas y cayó en picado desde 20 metros. El accidente fue provocado por una mala reparación de las alas del avión después de otro accidente anterior.
Jorge Chávez no murió en el acto sino que fue llevado al hospital y a causa de las heridas y que el nivel de la medicina de aquella época no permitía una transfusión acabó muriendo unos días después por la pérdida de sangre. Dicen que sus últimas palabras fueron “¡Arriba, siempre arriba!”.
—————–
 
– ¡Bienvenido!
– gracias
– ¡Ha sido una proeza!
– gracias
– ¿como lo ha pilotado?
– con mi oreja derecha
– ¿con su oreja derecha?
– si, no me la he quitado para pilotar

Deja un comentario