23 de Octubre de 1817, en Toucy, Francia, nace Pierre Athanase Larousse, gramático, pedagógo y lexicógrafo

Tal día como hoy (23 de Octubre) de 1817, en Toucy, Francia, nace Pierre Athanase Larousse, gramático, pedagógo y lexicógrafo.
      
Pierre a los dieciséis años ganó una beca en la escuela de enseñanza de Versalles . Cuatro años más tarde, regresó a Toucy para enseñar en una escuela primaria, pero se sintió frustrado por los métodos de enseñanza arcaicos y rígidos. En 1840 se trasladó a París para mejorar su propia educación tomando cursos gratuitos.
      
De 1848 a 1851 enseñó en un internado privado, donde conoció a su futura esposa, Suzanne Caubel (aunque no se casarían hasta 1872). Juntos, en 1849, publicaron un curso de francés para niños. 
      
En 1851 conoció a Augustin Boyer, otro ex-maestro desilusionado, y juntos fundaron Librairie Larousse et Boyer (Librería Larousse y Boyer). Publicaron libros de texto progresivos para niños y manuales de instrucción para profesores, con énfasis en el desarrollo de la creatividad y la independencia de los alumnos.
      
En 1856 publicaron el Nuevo Diccionario de la Lengua Francesa , precursor del Petit Larousse, pero Larousse ya estaba empezando a planificar su próximo proyecto mucho más grande. El 27 de diciembre de 1863 apareció el primer volumen del gran diccionario enciclopédico , el Grand dictionnaire universel du XIXe siècle (Gran Diccionario Universal del Siglo XIX). Fue elogiado por Victor Hugo y se convirtió en un clásico. Todavía es muy respetado en su forma moderna y revisada.
      
En 1869, Larousse terminó su asociación con Boyer y pasó el resto de su vida trabajando en el Gran Diccionario. El diccionario fue terminado (15 volúmenes, 1866-1876; suplementos 1878 y 1890),  por Jules Hollier, sobrino de Larousse, en 1876, después de la muerte de Larousse (en París en 1875) por un derrame cerebral causado por el agotamiento.
     
Como curiosidad comentar que la editorial Éditions Larousse aún sobrevive, pero fue adquirida por Compagnie Européenne de Publication en 1984, Havas en 1997, Vivendi Universal en 1998 y el Grupo Lagardère en 2002.
       
 —————————————————————————————————–
– ¿Que tal Larousse?
– Bien
– ¿cómo va tu enciclopédia?
– bien, voy por el tomo 15
– ¡por el tomo 15!
– si, creo que ya he acabado
– ¿ya has acabado?
– eso creo
– pues he descubierto una nueva planta que pensaba que podrías incluir
– no, ya no hay sitio
– pero es muy bonita
– no cabe en la enciclopedía
– y además tiene propiedades medicinales
– no quiero saber nada mas de esa planta
– pero Larousse
– no, no, no, no…
– pero…
– no, no, no, no,….
– bueno…
– no, no, no, no….

Deja un comentario