Tal día como hoy (23 de Marzo) de 1749 nace en Normandía Pierre-Simon Laplace, fue un erudito francés y un gran pensador cuyo trabajo era importante para el desarrollo de la ingeniería , matemáticas , estadística , física , astronomía y filosofía .
Laplace tenía muchas ganas de estudiar aunque su familia no podía permitírselo. Gracias a sus vecinos pudo entrar a los 16 años a estudiar teología aunque muy pronto despertó un gran interés por la ciencia (matemáticas, física, astronomía,…)
A los 19 se trasladó a París a trabajar como profesor de matemáticas en La ‘ École Militaire ‘ de 1769 a 1776. En esa época escribió artículos de cálculo diferencial, mecánica y astronomía que le dieron econocimiento académico. Se le conoció como el «Newton francés».
Sus diferentes trabajos comprenden diferentes ámbitos;
Astronomía
- demostró la estabilidad del sistema solar
- describió el movimiento del centro de gravedad de los cuerpos del sistema solar mediante ecuaciones diferenciales
- aplicó la mecánica al estudio de los planetas
- presentó la Teoría nubular que dice que el sistema solar se formó a partir de una concentración de gases. Su base matemática actualmente se sabe que es erronea.
Probabilidad
- Dió una definición de la probabilidad
- Definió el Teorema de Bayes
- Definió la Ley de Laplace que asigna probabilidades a sucesos equiprobables
- Aplicó la probabilidad a la mortalidad, la esperanza de vida, la duración de los matrimonios, a los sucesos legales , a los errores en las observaciones…
Matemáticas
- Definió la ecuación de Laplace
- Introdujo la transformada de Laplace muy útil en el estudio de ecuaciones diferenciales
- Introdujo el uso de la función potencial en el análisis matemático
Física
- Estudió la teoría de las mareas
- Participó en el comité de la definición del sistema métrico decimal
- Contribuyó al estudio de la electricidad y magnetismo con técnicas matemáticas
Química
- junto a Lavoisier estudió el calor específico y la combustión de diversas sustáncias estableciendo las bases a la termodinámica
- Diseño el calorímetro de hielo junto a Lavoisier que sirve para determinar el calor específico de un cuerpo por el método de la fusión del hielo.
Una de sus últimas frases dicen que dijo:
«lo que conocemos es muy poco, lo que ignoramos es inmenso»
———————————————————————————————
– ¿que son todos estos libros?
– el resumen de mis conocimientos
– pero… pero… ¡si son 5 tomos!
– ¡pues si que esta mal tu mesa!
– si, cuando mi mesa cojea le suelo poner un libro debajo de una pata
– por resumir mi conocimiento porque lo que sabemos es poco
– ¿te parece poco 5 tomos?
– y lo que ignoramos es inmenso
– ¿inmenso? ¿cuantos tomos son eso? … no hay mesa que este tan mal…