23 de Diciembre de 1790, nace en Figéac, Francia, Jean François Champollion, egiptólogo

Tal día como hoy (23 de Diciembre) de 1790, nace en Figéac, Francia, Jean François Champollion, egiptólogo.
     
Criado parcialmente por su hermano, el destacado erudito Jacques Joseph Champollion-Figeac , Champollion fue un niño prodigio en filología, dando su primer artículo público sobre el desciframiento del demótico en su adolescencia. De joven fue reconocido en los círculos científicos y hablaba copto , griego antiguo , latín , hebreo y árabe .
     
A principios del siglo XIX, la cultura francesa experimentó un período de ” egiptomanía “, provocada por los descubrimientos de Napoleón en Egipto durante su campaña allí (1798-1801), que también sacó a la luz la piedra de Rosetta trilingüe . 
     
La piedra de Rosetta es una estela de granodiorita inscrita con tres versiones de un decreto emitido en Memphis, Egipto , en 196 a. C. durante la dinastía ptolemaica en nombre del rey Ptolomeo V Epífanes . Los textos superior e intermedio están en egipcio antiguo utilizando escrituras jeroglíficas  y demóticas respectivamente, mientras que la parte inferior está en griego antiguo . El decreto tiene solo pequeñas diferencias entre las tres versiones, lo que hace que piedra Rosetta sea clave para descifrar las escrituras egipcias .
      
 Los eruditos debatieron la edad de la civilización egipcia y la función y naturaleza de la escritura jeroglífica, qué idioma registraba, si es que lo había, y el grado en que los signos eran fonéticos (que representan los sonidos del habla) o ideográficos.(registrando conceptos semánticos directamente).
      
La importancia del desciframiento de Champollion fue que mostró que estas suposiciones eran incorrectas e hizo posible comenzar a recuperar muchos tipos de información registrada por los antiguos egipcios.
      
Como curiosidad comentar que durante su vida, así como mucho después de su muerte, se llevaron a cabo intensas discusiones entre los egiptólogos sobre los méritos de su desciframiento.
      
 ———————————————————————————————-
– ¿qué haces?
– Estoy intentando descifrar estos geroglificos de Egipto
– que interesante
– Estoy un poco estancado
– a ver…
– ¿tu sabes algo?
– yo creo que es facil
– ¿Ah? ¿si?
– a ver… el escarabajo aquí puede ser un adjetivo…
– ¡oh!
– aqui veo que esta el barco delante de un buho
– si, si
– y veo que acaba con un sol final
– si
– pues esto quiere decir; “el faraon construyó un templo en la época de invierno”
– ¿ah? ¿¿¿¿¿¿Si?????
– no, hombre , no, me lo acabo de inventar
– que poca gracia
– jajajajajaja

Deja un comentario