23 de abril de 1984 el descubrimiento de un virus que puede ser el causante del SIDA es aclamado como un “enorme avance” en la investigación médica para detener su progreso.

Tal día como hoy (23 de abril) de 1984 el descubrimiento de un virus que puede ser el causante del SIDA es aclamado como un “enorme avance” en la investigación médica para detener su progreso.
      
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
      
 Se cree que este virus se transfirió de los animales a los humanos a comienzos del siglo XX. 
    
El 5 de junio de 1981 los Centers for Disease Control and Prevention (CDC, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos) convocaron una conferencia de prensa donde describieron cinco casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles.
       
En 1984, dos científicos franceses, Françoise Barré-Sinoussi (bioquímica, 1947) y Luc Montagnier (virólogo, 1932)  del Instituto Pasteur, aislaron el virus de sida y lo purificaron. 
     
El descubrimiento del virus permitió el desarrollo de un anticuerpo, el cual se comenzó a utilizar para identificar dentro de los grupos de riesgo a los infectados así como la detección en la sangre antes de poder ser transferida a otra persona. También permitió empezar investigaciones sobre posibles tratamientos y una vacuna.
      
Actualmente, gracias a la disponibilidad de tratamiento antirretrovirales, las personas con VIH pueden llevar una vida normal, la correspondiente a una enfermedad crónica, sin las infecciones oportunistas características del sida no tratado.
     
Los antirretrovirales están disponibles mayormente en los países desarrollados. Su disponibilidad en los países en desarrollo está creciendo, sobre todo en América Latina; pero en África, Asia y Europa Oriental muchas personas todavía no tienen acceso a esos medicamentos, por lo cual desarrollan las infecciones oportunistas y mueren algunos años después de la seroconversión.
      
 
– ¡lo hemos descubierto!
– ¿donde estaba escondido?
– ¿cómo?
– ¿estaba detras de la nevera?
– ¿qué?
– ¿o estaba debajo del sofa?
– pero… ¿de quien está hablando?
– no sé… de lo que hayan ustedes descubierto
– hemos descubierto un virus
– ¿y estaba escondido?
– no
– ¿estaba tapado?
– no
– pues entonces no lo han descubierto
– pero… ¿usted quien es?
– el casero que viene a cobrarles la mensualidad
– mira que majo…

Deja un comentario