22 de Octubre de 1797, André-Jacques Garnerin realiza el primer descenso en paracaídas

Tal día como hoy (22 de Octubre) de 1797, en París (Francia), André-Jacques Garnerin realiza el primer descenso en paracaídas saltando desde un globo aerostático sobre el parque Monceau.
André Jacques Garnerin  nació en París, Francia, el 31 de enero de 1769, fue un piloto de globos y paracaidista francés.
André logró el primer salto atesticuado de exhibición en paracaidas. Saltó desde un globo de hidrógeno situado sobre el parque de Monceau de París a 350 m de altitud.  El paracaídas de Garnerin estaba hecho de seda y tenía un poste de sostén que hacía que se viera como un enorme paraguas reforzado. Estando parado en una cesta en el extremo del poste, Garnerin lanzaba su paracaídas que oscilaba violentamente (se agitaba de un lado a otro) porque el paracaídas no tenía orificios de ventilación, y el aire debía escapar por un lado y después por el otro.
Su esposa, Genevieve Labrosee, fue la primera mujer en saltar en paracaídas, en el año 1798.
Los inventos no siempre salen bien como la prueba que realizó en 1912 Franz Reichelt al querer mejorar el paracaidas a partir de los bocetos de Leonardo Da Vinci y de pruebas anteriores.
La prueba acabó en tragedia:
——————————————-
 
– ¿quieres probar mi invento?
– ¿qué es?
– es un trozo de tela que te ayuda a bajar lentamente de las alturas
– ¿como?
– si, tu saltas de muy arriba , despliegas el trozo de tela y llegas al suelo sano y salvo
– ¿y no lo has probado nunca?
– no
– ¿y quieres que lo pruebe yo?
– si
– pues va a ser que no
– ¿porque?
– pues… porque… esto… es que… nunca me ha motivado ser el primero en nada… salta tu…
– yo tampoco estoy muy motivado
– ya, pero es tu invento

Deja un comentario