El cerebro o “materia gris”, como se le conoce comúnmente, es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas (pensar, abstraer, leer) y reacciones del organismo (acciones y funciones corporales en respuesta a estímulos sensoriales).
Es por ello que la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés) elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro, para celebrar el 22 de julio, promoviendo de esta manera la necesidad de crear conciencia sobre su potencial, riesgos y enfermedades.
características del cerebro;
- Consume un 20% de la energía y oxígeno que consume el organismo.
- En una partícula casi microscópica se pueden localizar alrededor de 100.000 neuronas.
- Representa el 2% del peso corporal.
- Está conformado por un 73% de agua.
- Transporta la información a una velocidad de 268 millas por hora. Más rápido que un vehículo de Fórmula 1.
- La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla la creatividad, la intuición, los sentimientos, la imaginación y las artes.
Se calcula que el 13% de las enfermedades del mundo están vinculadas con enfermedades neurológicas y trastornos mentales;
- Migraña
- Accidente cerebrovascular
- Enfermedades neurodegenerativas
- Trastornos mentales
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades congénitas
El cerebro hay que cuidarlo ya que es una pieza básica de nuestro organismo. El cerebro es nuestro centro de procesamiento de datos. Requiere de cuidados preventivos para garantizar su óptimo funcionamiento en la edad adulta y en la vejez. Estas son algunas orientaciones indicadas por los especialistas:
- La alimentación saludable es fundamental
- Mantenerse activo desde el punto de vista cognitivo
- Hacer ejercicios o alguna actividad física regularmente.
- Controlar los factores de riesgo cardiovascular
- Controlar el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Mantener la interacción social
#worldbrainday
#DíaMundialdelCerebro.