Tal día como hoy (22 de Febrero) de 1857, nace en Hamburgo (Alemania), el físico alemán Heinrich Hertz.
Antes del descubrimiento de las ondas de radio, ya existía una forma de comunicación a larga distancia: el telégrafo por cable. Se llegó a montar cables marinos para comunicar diferentes continentes.
En el siglo XIX los científicos empezaron a investigar cómo enviar electricidad por el aire. Se considera que uno de estos científicos, Heinrich Hertz , es el padre de las telecomunicaciones.
Heinrich Hertz, en 1887 realizó un famoso experimento donde logrará transmitir ondas electromagnéticas entre un oscilador (antena emisora) y un resonador (antena receptora), confirmando experimentalmente las teorías del físico inglés James C. Maxwell sobre la identidad de características entre las ondas luminosas y electromagnéticas.
Con este experimento ayudará a sentar las bases para la invención de la radio y la revolucionó de las telecomunicaciones.
Faraday teorizó sobré los campos electromagnéticos y , entre ellos, sobre los campos electromagnéticos producidos por corrientes eléctricas. Maxwell puso la teoría de Faraday con fórmulas matemáticas que también pronosticaban que los campos magnéticos podían producir corrientes eléctricas y finalmente Hertz valido las teorías de Faraday y Maxwell con sus experimentos.
El experimento de Hertz consistía en utilizar una bobina de inducción, un carrete de Rühmkorff, conductores rectos con esferas en sus extremos separados por un pequeño espacio. En estos conductores hizo saltar una chispa eléctrica y esta chispa se repitió en los conductores receptores.
Hertz demostró que estas ondas eran de naturaleza electromagnética y que su velocidad era la de la luz.
En su honor la unidad de medida de la frecuencia se llamará hercio (Hz) y las ondas electromagnéticas se denominarán ondas hertzianas.
Como curiosidad comentar que aún demostrando la naturaleza electromagnética de las ondas, Hertz no creía que esto ayudara al desarrollo de las telecomunicaciones ya que decía que las antenas necesarias para ello deberían ser enormes sin tener en cuenta los posibles avances en la tecnología que permitirían antenas mas pequeñas.
————————————————————————————————