La ARPANET inicial consistía en cuatro IMP instalados en:
- La UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Una computadora SDS Sigma 7, fue la primera en conectarse.
- El Augmentation Research Center, en el Instituto de Investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema National Language Services (NLS), un incipiente sistema de hipertexto. Una computadora SDS 940 fue la primera en conectarse.
- La Universidad de California, con una computadora IBM 360.
- El Departamento Gráfico, de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con una PDP-10 inicialmente conectada.
En 1971, ya existían 24 computadoras conectadas, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este número creció hasta 213 computadoras en 1981, con una nueva incorporación cada 20 días en promedio, y llegaron a alcanzar las 500 computadoras conectadas en 1983.
Actualmente a Internet (desarrollo de ARPANET) se considera que entre ordenadores, móviles,… hay mas de 22.000 millones de equipos conectados a la red. Este número crecerá exponencialmente al irse conectando todo tipo de equipos (domótica, coches,…) dentro de lo que se denomina IoT (Internet of Things, Internet de las cosas)
Como curiosidad comentar que el primer sitio web fue creado en 1991 y puedes visitarlo: info.cern.ch.