21 de Noviembre de 1969, en EE.UU. se activa el primer enlace entre dos computadoras.

Tal día como hoy (21 de Noviembre) de 1969, en EE.UU. se activa el primer enlace entre dos computadoras.
Este enlace se realiza entre dos computadoras, una en la Universidad de Stanford y la otra ubicada en UCLA. Este proyecto se denomina ARPANET, y es el antecesor de lo que será la red de comunicaciones de Internet.
ARPANET son las siglas de Advanced Research Projects Agency Network (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) ahora conocido como DARPA dependiendo del Departamento de Defensa de Estados Unidos siendo el responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar.
Originalmente ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al modelo de protocolos TCP/IP, iniciada en 1983.

La ARPANET inicial consistía en cuatro IMP instalados en:

  • La UCLA, donde Kleinrock creó el Centro de medición de red. Una computadora SDS Sigma 7, fue la primera en conectarse.
  • El Augmentation Research Center, en el Instituto de Investigación de Stanford, donde Doug Engelbart creó el novedoso sistema National Language Services (NLS), un incipiente sistema de hipertexto. Una computadora SDS 940 fue la primera en conectarse.
  • La Universidad de California, con una computadora IBM 360.
  • El Departamento Gráfico, de la Universidad de Utah, donde Ivan Sutherland se trasladó. Con una PDP-10 inicialmente conectada.

En 1971, ya existían 24 computadoras conectadas, pertenecientes a universidades y centros de investigación. Este número creció hasta 213 computadoras en 1981, con una nueva incorporación cada 20 días en promedio, y llegaron a alcanzar las 500 computadoras conectadas en 1983.

Actualmente a Internet (desarrollo de ARPANET) se considera que entre ordenadores, móviles,… hay mas de 22.000 millones de equipos conectados a la red. Este número crecerá exponencialmente al irse conectando todo tipo de equipos (domótica, coches,…) dentro de lo que se denomina IoT (Internet of Things, Internet de las cosas)

Como curiosidad comentar que el primer sitio web fue creado en 1991 y puedes visitarlo: info.cern.ch.

  

————————————
– ¿Qué es esto?
– un mensaje
– ¿pero eso no lo he pedido?
– estamos haciendo pruebas
– ya… claro…
– parece que funciona, ¿no?
– eso es SPAM!
– ¿Como?
– es un mensaje no solicitado
– son PRUEBAS
– es SPAM
-PRUEBAS
– SPAM
– ¿no podemos conectar con alguien mas?
– SPAM
– ¡socorro!
– SPAM

Deja un comentario