20 de Octubre de 1632, nace en East Knoyle (Reino Unido), el arquitecto, matemático y astrónomo inglés Christopher Wren.

Tal día como hoy (20 de Octubre) de 1632, nace en East Knoyle (Reino Unido), el arquitecto, matemático y astrónomo inglés Christopher Wren.
     
Wren pasó sus primeros ocho años en East Knoyle y fue educado por el reverendo William Shepherd, un clérigo local. El 25 de junio de 1650, Wren ingresó en Wadham College, Oxford , donde estudió latín y las obras de Aristóteles . Es anacrónico imaginar que recibió una formación científica en el sentido moderno. Sin embargo, Wren se asoció estrechamente con John Wilkins , el alcaide de Wadham . El círculo de Wilkins fue un grupo cuyas actividades condujeron a la formación de la Royal Society , compuesta por varios matemáticos distinguidos, trabajadores creativos y filósofos experimentales. Esta conexión probablemente influyó en los estudios de ciencia y matemáticas de Wren en Oxford.
      
Al recibir su maestría en 1653, Wren fue elegido miembro del All Souls ‘College en el mismo año y comenzó un período activo de investigación y experimentación en Oxford. Entre ellos se encuentran una serie de experimentos fisiológicos en perros, incluido uno ahora reconocido como la primera inyección de fluidos en el torrente sanguíneo de un animal vivo en condiciones de laboratorio.
     
En 1662, propusieron una sociedad “para la promoción del Aprendizaje Experimental Físico-Matemático”. Este organismo recibió su Carta Real de Carlos II y se formó la “Real Sociedad de Londres para la Mejora del Conocimiento Natural”. Además de ser miembro fundador de la Sociedad, Wren fue presidente de la Royal Society de 1680 a 1682.
      
Las principales fuentes de los logros científicos de Wren son los registros de la Royal Society. Sus trabajos científicos abarcaron desde la astronomía, la óptica , el problema de encontrar la longitud en el mar, la cosmología , la mecánica , la microscopía , la agrimensura , la medicina y la meteorología . Observó, midió, diseccionó, construyó modelos y empleó, inventó y mejoró una variedad de instrumentos.
      
Como curiosidad comentar que uno de los amigos de Wren, otro gran científico y arquitecto y colega de Westminster , Robert Hooke dijo de él: “Desde la época de Arquímedes , apenas se ha encontrado en un hombre con tanta perfección una mano tan mecánica y una mente tan filosófica”.
      
—————————————————————————————————–
– señor Wren
– digame
– Londres está ardiendo
– echén agua
– ya lo hacemos
– ¿ves que facil?
– pero sigue ardiendo
– echen mas agua
– señor Wren
– ¿no vé que estoy observando la Luna?
– ¿quiere vivir?
– ¿cómo?
– ¿quiere seguir vivo?
– si, me gustaría
– pues deje de mirar la Luna
– ¿por?
– y acompañeme antes de que nos quememos en Londres
– ah
– ya mirará la Luna otro rato
– vaya, estaba siendo un momento mágico
– ya encontrará otro

Deja un comentario