20 de Noviembre de 1889, en Marshfield, EE.UU., nace Edwin Powell Hubble, astrónomo estadounidense

Tal día como hoy (20 de Noviembre) de 1889, en Marshfield, EE.UU., nace Edwin Powell Hubble, astrónomo estadounidense, que demostrará la expansión del universo midiendo el desplazamiento al rojo de galaxias distantes.
     
En su juventud Edwin Hubble se destacó más por su destreza atlética que por sus habilidades intelectuales, aunque obtuvo buenas calificaciones en todas las materias excepto en ortografía. Edwin era un atleta talentoso, jugaba béisbol, fútbol y atletismo tanto en la escuela secundaria como en la universidad. Jugó una variedad de posiciones en la cancha de baloncesto desde el centro hasta el escolta. De hecho, Hubble incluso llevó al equipo de baloncesto de la Universidad de Chicago a su primer título de conferencia en 1907 . 
     
Hubble también fue un hijo obediente que, a pesar de su intenso interés por la astronomía desde la niñez, accedió a la solicitud de su padre de estudiar derecho, primero en la Universidad de Chicago y luego en Oxford. En este tiempo, también tomó algunos cursos de matemáticas y ciencias. Después de la muerte de su padre en 1913, Edwin regresó al Medio Oeste desde Oxford pero no tenía la motivación para ejercer la abogacía. En cambio, procedió a enseñar español, física y matemáticas en New Albany High School en New Albany, Indiana , donde también fue entrenador del equipo de baloncesto masculino. Después de un año de enseñanza en la escuela secundaria, ingresó a la escuela de posgrado con la ayuda de su antiguo profesor de la Universidad de Chicago.para estudiar astronomía en el Observatorio Yerkes de la universidad , donde recibió su Ph.D. en 1917. Su disertación se tituló “Investigaciones fotográficas de nebulosas débiles”.
      

En 1919, el Hubble entró en el Observatorio Monte Wilson de la Institución Carnegie para la Ciencia  , cerca de Pasadena, California , por George Ellery Hale , el fundador y director del observatorio. Hubble permaneció en el personal de Mount Wilson hasta su muerte en 1953. Poco antes de su muerte, Hubble se convirtió en el primer astrónomo en utilizar el telescopio reflector Hale gigante de 200 pulgadas (5,1 m) recién completado en el Observatorio Palomar cerca de San Diego, California.

La llegada de Edwin Hubble al Observatorio Mount Wilson, California, en 1919 coincidió aproximadamente con la finalización del Telescopio Hooker de 100 pulgadas (2,5 m) , entonces el más grande del mundo. En ese momento, la visión predominante del cosmos era que el universo consistía en su totalidad en la Vía Láctea . Usando el telescopio Hooker en el monte Wilson , Hubble identificó variables cefeidas (un tipo de estrella que se usa como un medio para determinar la distancia desde la galaxia  ) en varias nebulosas espirales , incluida la Nebulosa de Andrómeda y la Galaxia triángulo. Sus observaciones, realizadas en 1924, demostraron de manera concluyente que estas nebulosas eran demasiado distantes para ser parte de la Vía Láctea y eran, de hecho, galaxias enteras fuera de la nuestra, sospechadas por investigadores al menos ya en 1755 cuando Immanuel Kant publicó su Historia General de la Naturaleza y Teoría de los Cielos.

Los hallazgos de Hubble cambiaron fundamentalmente la visión científica del universo. Los partidarios afirman que el descubrimiento del Hubble de nebulosas fuera de nuestra galaxia ayudó a allanar el camino para los futuros astrónomos.

Como curiosidad comentar que existe una controversia desde 2011 cuando la revista Nature informó afirmaciones de que Hubble había desempeñado un papel en la redacción de partes clave de la traducción del artículo de Lemaître de 1927, que establecía lo que ahora se llama la ley de Hubble y también brindó evidencia observacional para ello. 

 ——————————————————————————————-
– Hijo ¿Que haces aquí tumbado?
– Estoy observando las estrellas
– ¿te gustan las estrellas?
– si
– ¿y qué te gusta de las estrellas?
– yo creo que son grandes soles que se mueven
– ¿hacia donde se mueven?
– hacía todos los lados
– ¿hacia todos los lados?
– el Universo se expande
– ¿eso como lo sabes?
– porque llevo dos años tumbandome a observarlas
– hijo, yo pensaba que solo te gustaba mirarlas
– pues no, padre, me gusta ir mas allá
– que listo
– gracias
– ¿seguro que eres hijo mio?
– padre, sinceramente, a veces tengo dudas de ello

Deja un comentario