Tal día como hoy (20 de Enero) de 1775, nace en Lyon, André-Marie Ampère, físico y matemático.
Los fenómenos de la electricidad y el magnetismo son conocidos desde la antigüedad. Pero no es hasta inicios del Siglo XIX que un científico , André-Marie Ampère, lograría establecer una relación entre las dos fuerzas de la naturaleza.
Ampère tiene mucho talento desde pequeño. A los 12 años ya se le considera un genio matemático. Como autodidacta, estudia los 20 tomos de la “Enciclopedia de las Ciencias , las Artes y los Oficios” de Denis Diderot (1713) y Jean le Rond d’Alembert (1717). Esta enciclopedia contiene prácticamente todo el saber de la época y, por ello, Ampère obtiene un gran conocimiento sin haber necesitado ir a la escuela.
André-Marie Ampère empieza como profesor de matemáticas y va pasando por diversos puestos hasta ser aceptado como miembro de la Académia de Ciencias de París en 1814. En la Académia , Ampère investiga diversas ramas de la Física y la Química. Hasta que se interesa por los experimentos en magnetismo de un físico danés; Hans Christian Ørsted (1777).
Para demostrar sus teorias, Ampère diseña “la balanza de corriente” . Con la balanza , Ampère observa que dos conductores en paralelo se atraen cuando su corriente va en la misma dirección y se repelen cuando la dirección de la corriente que transportan va en sentido opuesto. Es por ello que supone que la corriente genera un campo magnético alrededor del conductor.
Ampère también descubre que un conductor en forma de espiral se comporta, cuando pasa corriente por ella, como un imán de barra .
André-Marie Ampère escribe los resultados de sus experimentos y pone las bases para una teoría matemática sobre el electromagnetismo (una nueva palabra que se deba a él) . Para Ampère ya no hay duda que la electricidad y el magnetismo pueden remitirse a una única ley de la naturaleza..
Para reforzar su teoría , Ampère desarrolla un instrumento de medición que indica la intensidad del flujo de corriente mediante una aguja magnética que cuelga. Esta invención, posteriormente mejorada, se llamará amperímetro y será una de los más importantes elementos de la electrotecnia.
Como curiosidad comentar que entre Agosto y Noviembre de 1881, se celebra en París el primer congreso mundial sobre la electricidad. En ese congreso aparte de presentar inventos como la bombilla de Edison o el tranvía eléctrico de Siemens, los participantes deliberan sobre la unificación de nomenclatura de las unidades eléctricas. Como unidad de intensidad de corriente se decide que se llame “amper” en memoria del físico André-Marie Ampère
——————————————————————————————–
– ¿sabía que dos conductores paralelos donde pasa una corriente ejercen una fuerza uno sobre otro?
– pués si, es un experimento que realicé el otro día
– es muy interesante pero…
– si, las propiedades del electromagnetismo es sorprendente
– y tengo otros experimentos en mente
– ¡pero señor! ¿quiere algo de la carnicería?
– ¡oh! ¡esto es la carnicería!
– perdón, pongame un pollo a cuartos, gracias