Tal día como hoy (2 de Agosto) de 1845, en Alemania, el médico Rudolf Virchow menciona por primera vez su descubrimiento de la embolia.
Rudolf Ludwig Carl Virchow nació el 13 octubre 1821 y fue un alemán médico, antropólogo, patólogo, prehistoriador, biólogo, escritor, editor y político. Es conocido como “el padre de la patología moderna” y como el fundador de la medicina social , y para sus colegas, el “Papa de la medicina”.
Virchow estudió medicina en la Universidad Friedrich Wilhelm con Johannes Peter Müller . Trabajó en el hospital Charité con Robert Froriep , a quien sucedió como prosector .
Su investigación de la epidemia de tifus de 1847-1848 en la Alta Silesia sentó las bases para la salud pública en Alemania y preparó su carrera política y social.
Escritor prolífico, produjo más de 2000 escritos científicos. La patología celular (1858), considerada como la raíz de la patología moderna, introdujo el tercer dictum en la teoría celular : Omnis cellula e cellula (“Todas las células provienen de las células”).
Virchow fue el primero en describir y nombrar enfermedades como leucemia , cordoma , ocronosis , embolia y trombosis . Acuñó términos biológicos como ” cromatina “, ” neuroglia “, ” agenesia “, ” parénquima “, ” osteoide “, ” degeneración amiloide ” y ” espina bífida “. Y términos como nodo de Virchow , espacios de Virchow-Robin , síndrome de Virchow-Seckel , y la tríada de Virchow se nombran después de él.
Como curiosidad comentar que a partir de él, se acuñó un conocido aforismo: “La medicina es una ciencia social, y la política no es más que medicina a gran escala”