Tal día como hoy (19 de Febrero) es el Día Mundial del Pangolín
Los Pangolines , a veces conocidos como osos hormigueros escamosas , son los mamíferos de la orden Pholidota.
Los pangolines tienen grandes escamas protectoras de queratina , similar en material a las uñas de las manos y los pies, que cubren su piel; son los únicos mamíferos conocidos con esta característica. Viven en árboles huecos o madrigueras , según la especie.
Los pangolines son nocturnos y su dieta se compone principalmente de hormigas y termitas , que capturan con sus largas lenguas. Suelen ser animales solitarios, que se encuentran solo para aparearse y producir una camada de una a tres crías, que crían durante unos dos años.
Este mamífero tímido y asustadizo puede llegar a comer hasta 70 millones de hormigas al año y ello lo convierte en un aliado del equilibrio de los ecosistemas ya que controla las poblaciones de insectos, además de airear la tierra y mantenerla fértil.
Los pangolines están amenazados por la caza furtiva (por su carne y escamas, que se utilizan en la medicina tradicional ) y la fuerte deforestación de sus hábitats naturales, y son los mamíferos más traficados del mundo.
Como curiosidad comentar que en 2017 se firmó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Desde entonces las ocho especies de pangolines que existen entre Asia y África están protegidas contra el tráfico ilegal, al menos sobre el papel. Otra cosa es la efectividad del tratado en la práctica, que está lejos de hacerse realidad.
—————————————————————————————————–
– ¿y porqué llevas una pelota?
– ah, ¿y qué es un pangolín?
– pues no tiene pinta de animal
– es porque está asustado
– ¿y qué vas a hacer? ¿una sopa?
– ¿no quieres hacer una sopa?
– que no pesado, que es un animal a proteger