Tal día como hoy (19 de Febrero) de 1473 nació Nicolás Copérnico, fue matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, diplomático y economista.
A Nicolás Copérnico se le considera el padre de la astronomía moderna y el origen de la revolución científica. Fue el primero en demostrar que la Tierra gira alrededor del Sol en contra de lo que se pensaba en su tiempo que la Tierra era el centro del universo.
Copérnico fue educado por su tío (príncipe y obispo) al fallecer sus padres con 10 años. En el año 1491 consiguió entrar en la Universidad de Cracovia a estudiar humanidades. Después de 5 años en Humanidades fu a la Universidad de Bolonia donde estudió derecho canónico , medicina, griego y filosofía aparte de trabajar como asistente del astrónomo Domenico de Novara.
La astronomía le sedujo y en el año 1500 fue a Roma a estudiar “ciencias y astronomía”. Después viajó a Padua y Ferrara donde obtuvo el grado de doctor en Derecho Canónico en la Universidad de Ferrera.
De vuelta a su país, Polonia, Nicolás Copérnico trabajó en diversos ámbitos administrativos de la Iglesia. Mientras, compaginaba esos trabajos con la investigación de la astronomía.
Sus investigaciones astronómicas le llevaron a refutar a la teoría del astrónomo Claudio Ptolomeo. Ptolomeo teorizó que la Tierra era el centro del Universo y que los demás planetas giraban en torno a ella (la llamada teoría geocéntirca). Copérnico trabajó en una teoría que decía que la Tierra giraba alrededor del sol (teoría heliocéntrica).
La teoría heliocéntrica que trabajaba Copérnico fue propuesta por primera vez por el matemático griego Aristarco de Samos en el Siglo III a.C. pero no tuvo mucho apoyo en esa época. Copérnico , por sus observaciones, creía que la teoría heliocéntrica era la correcta.
La teoría heliocéntrica iba en contra de la teoría dominante en la época y que era aceptada por la Iglesia con la que podía tener enfrentamientos. Por ello su primer trabajo “Comentariolus” en 1514 de 40 páginas lo publicó de forma anónima.
En 1531 Copérnico acaba su obra maestra ; “Sobre los giros de los obres celestes” que constaba de 6 libros. En ella expone toda la teoría heliocentrica apoyandose en formulas, demostraciones, investigaciones, cálculos,… Esta obra tardaría en publicarse 12 años por su miedo a la respuesta de la Iglesia.
Como curiosidad comentar que la obra “Sobre los giros de los obres celestes” se publica finalmente en 1543 , justo tres días antes de su fallecimiento.