Tal día como hoy (18 de Septiembre) de 1819, nace en París, Francia, León Foucault, que será físico francés.
Después de una educación recibida principalmente en casa, estudió medicina, que abandonó en favor de la física debido a una fobia a la sangre .
Con Hippolyte Fizeau realizó una serie de investigaciones sobre la intensidad de la luz del sol , en comparación con la del carbón en la lámpara de arco , y de la cal en la llama de la cerbatana de oxihidrógeno; sobre la interferencia de la radiación infrarroja y de los rayos de luz que difieren mucho en la longitud del camino; y sobre la polarización cromática de la luz.
En 1849, Foucault demostró experimentalmente que las líneas de absorción y emisión que aparecen en la misma longitud de onda se deben al mismo material, y que la diferencia entre las dos se origina en la temperatura de la fuente de luz.
En 1850, hizo un experimento utilizando el aparato Fizeau-Foucault para medir la velocidad de la luz; llegó a ser conocido como el experimento de Foucault-Fizeau, y fue visto como “clavar el último clavo en el ataúd” de la teoría corpuscular de la luz de Newton cuando mostró que la luz viaja más lentamente a través del agua que a través del aire.
En 1851, proporcionó una demostración experimental de la rotación de la Tierra sobre su eje ( movimiento diurno ). Esta configuración experimental había sido utilizada por Vincenzo Viviani pero se hizo muy conocido por el público por el trabajo de Foucault. Foucault logró la demostración mostrando la rotación del plano de oscilación de un péndulo largo y pesado suspendido del techo del Panteón de París . El experimento causó sensación tanto en el mundo culto como en el popular, y los ” péndulos de Foucault ” se suspendieron en las principales ciudades de Europa y América y atrajeron a multitudes.
Al año siguiente usó (y nombró) el giroscopio ( dispositivo que se utiliza para medir o mantener la orientación y la velocidad angular ) como una prueba experimental conceptualmente más simple.
En septiembre de 1855 descubrió que la fuerza requerida para la rotación de un disco de cobre aumenta cuando se hace girar con su borde entre los polos de un imán , el disco al mismo tiempo se calienta por la corriente parásita o “corrientes de Foucault “inducido en el metal.
En 1857, Foucault inventó el polarizador que lleva su nombre, y en el año siguiente ideó un método para probar el espejo de un telescopio reflector para determinar su forma.
Con el espejo giratorio de Charles Wheatstone , él, en 1862, determinó que la velocidad de la luz era 298.000 km / s , 10.000 km / s menos que la obtenida por experimentadores anteriores y solo un 0,6% de error del valor aceptado actualmente .
Como curiosidad comentar que en 1855, recibió la Medalla Copley de la Royal Society por sus “muy notables investigaciones experimentales”. A principios del mismo año fue nombrado físico en el observatorio imperial de París.
———————————————————————————————–
– ¿Qué haces ahí colgado?
– estoy haciendo un experimento
– para demostrar la rotación de la Tierra
– aquí colgado podré demostrarlo
– ¿me traes un trozo de pastel?
– ¿tú crees que así funcionará?
– tendré que buscar algo mas pesado