Tal día como hoy (18 de Febrero) de 1745 nació en Como (Italia) Alessandro Volta fue un químico y físico.
Alessandro Volta nació en una familia acomodada que le permitió estudiar. Y aunque sus familiares querían que estudiara la carrera jurídica, él pronto se decantó por las ciencias.
A los 18 años realizaba experimentos con la electricidad y se escribía con otros investigadores europeos de electricidad. En 1769 escribió su primer artículo titulado “sobre la fuerza atractiva del fuego eléctrico” .
En 1774 fue nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como. Un año después realizó su primer invento que era un aparato eléctrico con dos discos metálicos separados por un conductor húmedo pero unidos por un circuito externo. Era la primera vez que se lograba mantener una corriente eléctrica estática.
Entre 1776 y 1778, se dedicó a la química, descubriendo y aislando el gas de metano.
En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observó que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana originaba la contracción del músculo, cosa que achacó a la aparición de una corriente eléctrica.
En 1794, a Volta le interesó la idea y comenzó a experimentar únicamente con metales, y llegó a la conclusión de que el tejido muscular animal no era necesario para producir corriente eléctrica.
Hacia 1800 ya había desarrollado la pila de Volta. La Royal Society de Londres confirmaron su invento y descubrimiento de la pila y Napoleón Bonaparte lo nombró conde en el ámbito de la electricidad.
Con el empleo de electroscopios y de su propio condensador , Alessandro Volta, comprobó experimentalmente que existía un desequilibrio eléctrico , a lo que llamó tensión, entre dos metales distíntos cualesquiera.
Como curiosidad comentar que la unidad eléctrica se conoce como “voltio” en honor al físico Alessandro Volta.
– Eso que ha inventado , ¿para que sirve?
– Para realizar circuitos con electricidad
– y si lo coges ¿Qué puede pasar?
– te pasaría la electricidad
– ¿y que sientes cuando pasa la electricidad?
– pues siente como unos calambres por el cuerpo
– ¿como si bailaras descontroladamente?
– ¿a que viene tanto interés?
– que los movimientos de su mujer eran porque se estaba electrocutando