Tal día como hoy (17 de Marzo) de 1834, nace en Schorndorf (Alemania) el ingeniero Gottlieb Wilhelm Daimler
Gottlieb Wilhelm Daimler fue un ingeniero , diseñador industrial e industrial . Fue un pionero de los motores de combustión interna y el desarrollo de automóviles . Inventó el motor de alta velocidad alimentado con petróleo líquido.
Daimler y su socio comercial de toda la vida, Wilhelm Maybach (1846), fueron dos inventores cuyo objetivo era crear pequeños motores de alta velocidad para montar en cualquier tipo de dispositivo de locomoción.
En 1876, Otto desarrolló un motor de combustible gaseoso de carga comprimida de cuatro tiempos después de 14 años de esfuerzo en la empresa Deutz-AG-Gasmotorenfabrik. Dejó la empresa en 1880.
A finales de 1883, Daimler y Maybach patentaron el primero de sus motores impulsado por ligroin (un derivado del petróleo) trabajando de forma independiente.
El motor con volante de inercia incluido se incorporó a un vehículo ligero, llamado Reitwagen (una motocicleta) , el primer vehículo propulsado por un motor de combustión interna.
Independientemente el uno del otro, Karl Benz y Gottlieb Daimler produjeron cada uno un automóvil en 1886, ambos en Alemania, a unos 60 millas de distancia. El automóvil de Daimler se convirtió en el primer vehículo de cuatro ruedas en alcanzar los 16 kilómetros por hora.
Daimler quiso que su motor estuviera en mas vehículos;
- en el agua (1886), montándolo en un bote de 4,5 m (15 pies) de eslora y alcanzando una velocidad de 6 nudos (11 km / h).
- tranvías.
- en el aire en el globo de Daimler, generalmente considerado como el primer dirigible.
En 1889, Daimler y Maybach construyeron el Stahlradwagen , su primer automóvil que no implicó adaptar un carruaje tirado por caballos con su motor, pero que estuvo algo influenciado por los diseños de bicicletas.
En 1890, Daimler fundó su propia empresa de motores, Daimler Motoren Gesellschaft (DMG).
Como curiosidad comentar que Daimler dijo en 1900;
“La demanda mundial de automóviles no superará el millón, aunque sólo sea por la falta de chóferes disponibles”