Es una curiosa celebración que realmente fue una invención de Jeremy Burge fundador del sitio web Emojipedia, un lugar creado exclusivamente para explicarle a todo el mundo el significado visual que tiene cada emoji existente en el ciberespacio.
Algunas curiosidades;
– Los primeros emojis se lanzaron en Japón en 1999
– Los primeros emojis estaban inspirados en el manga
– Cuando nacieron, eran de solo 12 x 12 píxeles
– Su nombre significa «imagen+carácter»
– El «Día Mundial de los Emojis» se celebra todos los años el 17 de julio (Se debe a que el emoji del calendario muestra el día 17 de julio en la mayoría de dispositivos)
– De hecho, tienen hasta su propio himno escrito por Jonathan Mann
– y hasta una película (considerada una de las peores peliculas de la década)
– El Día Mundial del Emoji no es un evento «oficial» como tal
– El organismo que los regula es Unicode
– Si quieres, puedes apadrinar tu propio emoji (y nosotros tenemos una propuesta) (cualquier persona puede pagar entre 35 y 18.000 dólares para apoyar el desarrollo)
– Los emojis no son iguales en todos los móviles
– En 2015, el diccionario Oxford eligió el emoji de la risa como palabra del año
– La flamenca de WhatsApp no es una flamenca (esta bailando salsa)
– Los tres monitos tienen un significado oculto; «No ver el Mal, no oír el Mal, no hablar el Mal”.
– Los emojis del pergamino tiene texto, pero no se puede leer
– Solo un 7% de la gente usa el emoji del melocotón para referirse a la fruta
– Los emojis llevan en Android desde 2013 y llegaron a los iPhone en iOS 5
Y esta muy bien esto de los EMojis pero no hay casi ninguno de ciencia ni tecnologia.
No estaría bien uno de Newton que pudiera indicar ;» tu si que eres inteligente»
O de Enstein ;» eres un fuera de serie»
O de un átomo ;» no sé que eres pero esto mola»
…
Habremos de plantear una campaña para que haya mas emojis cientificos.
#DiaMundialDelEmoji
#WorldEmojiDay