17 de Diciembre de 1903, en Kitty Hawk, los hermanos Wright consiguen volar.

Tal día como hoy (17 de Diciembre) de 1903, en Kitty Hawk, Carolina del Norte (EE.UU.) los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguen volar.
Los hermanos WrightWilbur nació en MillvilleIndiana, el 16 de abril de 1867 y Orville nació en DaytonOhio, el 19 de agosto de 1871, fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa.
En 1889 los hermanos Wright fundaron una imprenta que posteriormente fue reconvertida en una fábrica de bicicletas. Esa fábrica era rentable y les permitía invertir en una de sus pasiones; el mundo de la aviación.
A partir de 1901 empezaron a construir planeadores o aerodeslizadores como prototipos de un futuro avión. Ese año probaron las alas en pendientes de colinas así como empezaron a idear un timón de cola para que hiciera de dirección.
Una vez tuvieron un planeador funcional, se dedicaron a buscar un motor que a su vez fuera ligero pero que tuviera la suficiente potencia para elevar el planeador del suelo y moverlo en el aire. No encontraron ningún fabricante de la zona que tuviera un motor de esas características, así que ellos mismos se pusieron a diseñar su propio motor.
El día del primer vuelo se fueron a Kitty Hawk era un lugar al norte de Carolina con unas características concretas como colinas y brisas predominante que podían ayudar a elevar el avión.
Ese día se realizaron 3 vuelos , el primero durante 12 segundos y el más largo durante 59 segundos respectivamente, en una máquina más pesada que el aire. Al engendro mecánico que han usado le han puesto el nombre de “Flyer” (“aviador”). La era de la aviación acaba de comenzar.
Si deseas ver la experiencia en una réplica del Flyer Wright, mira el video:
 
——————————————————————————————
– ¡Ostras! ¿Qué es eso?
– ¡Ostras! ¡Parece un pájaro enorme!
– ¡Menudo pájaro!
– ¡Ten cuidado!
– ¿porque?
– ¡Que no pase por encima!
– ¿porque?
– porque como “libere” encima nuestro como una paloma, vamos a quedar muy mal
– ¡corre!
– ¡rápido!

Deja un comentario