16 de enero de 1932, nace en San Francisco Dian Fossey

Tal día como hoy (16 de enero) de 1932, nace en San Francisco (EE.UU.) la que será zoóloga, conservacionista, defensora de los gorilas y ecologista americana, Dian Fossey.
      
Dian Fossey fue una gran estudiante que en la universidad se matriculó en una carrera de negocios. En un receso de verano, Dian estuvo en una granja donde desarrolló un estrecho vínculo con los animales. Esto implicó que se interesara por estudiar veterinaria aunque acabó graduándose en Terapia Ocupacional en 1954.
   
 Dian siempre quiso visitar África y el primer viaje lo realizó en 1963 donde conoció al antropólogo Louis Leakey (arqueólogo , antropólogo ,  paleoantropólogo y escritor nacido en 1903) quien se encontraba trabajando en un yacimiento de fósiles. Este encuentro reafirmó el deseo de Dian de trabajar en África.
    
Dian se encontró por primera vez con los gorilas en un safari. Al volver a EEUU y hablar con Louis Leakey, Dian decidió que quería volver a África y estudiar a los gorilas de las montañas. Y eso hizo en 1966.
   
En 1967 estableció el “Centro de Investigación Karisoke” en Ruanda lugar donde estudió de cerca a los gorilas durante 18 años. La especie que Dian estudió fue la de Gorila Beringei Beringei que viven en las montañas entre Ruanda, Uganda y Congo, miden entre 1,2 y 1,8 metros y puede llegar a pesar 220 kilos convirtiéndolo en el primate mas grande del mundo. Estos animales se alimentan de plantas, frutas e insectos. 
    
Dian recopiló durante años de observación e investigación una gran cantidad de información que le permitieron publicar un libro en 1983 llamado “Gorilas en la niebla” (que se llevó a la pantalla con el mismo nombre). Su trabajo contribuyó en gran parte a la recuperación de la población de gorilas y a la desmitificación de su supuesto comportamiento violento.
    
Dian también luchó contra los cazadores furtivos. Ella y sus ayudantes patrullaban cada día quitando las trampas que los cazadores ponían. La muerte de un gorila joven, Digit, provocó que Dian comenzara una campaña internacional para salvar a los gorilas de montaña a través de una Fundación.
    
Hay diversos peligros que ponen a los gorilas de montaña al borde de la extinción (como a otras especies);
  • Caza furtiva
  • Perdida de hábitat
  • Enfermedades
  • Guerras e inestabilidad política
    
La última entrada en el diario de Dian Fossey antes de ser asesinada decía:

“Cuando te das cuenta del valor de la vida, uno se preocupa menos por discutir sobre el pasado, y se concentra más en la conservación para el futuro.”

            
 —————————————————————————————-
– ¿si? ¿Digame?
– ¿Dian? ¿Dian fossey?
– si, soy yo
– Hola, soy tu tio, ¿vas a venir a cenar en nochebuena?
– es que tengo una cita
– ¿una cita?
– si
– ¿con quien?
– Con los gorilas de montaña
– ¿vas a cenar con los gorilas de montaña?
– si, y cantaremos villancicos
– ¿cantareis villancicos?
– si, y contaremos chistes
– ¿pero que me estas contando?
– lo que oyes
– ¿puedes hacerme un hueco a mi también?
– claro que si, ¡te esperamos!

Deja un comentario