Tal día como hoy (15 de Marzo) es el Día Mundial del Trabajo Social
El trabajo social es una disciplina académica y una profesión basada en la práctica que involucra a los individuos, las familias, los grupos, las comunidades y la sociedad en su conjunto en un esfuerzo por satisfacer las necesidades básicas y mejorar el funcionamiento social, la autodeterminación, la responsabilidad colectiva, la salud óptima y el bienestar general.
El funcionamiento social se define como la capacidad de un individuo para desempeñar su función social dentro de sí mismo, su entorno social inmediato y la sociedad en su conjunto. El trabajo social aplica los campos de la sociología, la psicología, la biología humana, las ciencias políticas, la salud, el desarrollo comunitario, el derecho y la economía para trabajar con personas a lo largo de sus vidas, interactuando sistemáticamente con los clientes, realizando evaluaciones y desarrollando intervenciones.
El trabajo social tiene como objetivos resolver problemas sociales, problemas personales y generar cambios sociales.
La profesión de trabajo social se desarrolló en el siglo XIX, con sus raíces en parte en la filantropía voluntaria y las organizaciones de base. Sin embargo, ya existían respuestas a las necesidades de la sociedad, principalmente de casas de beneficencia públicas, organizaciones benéficas privadas y organizaciones religiosas.
Los efectos de la Revolución Industrial y la Gran Depresión de la década de 1930 presionaron al trabajo social para que se convirtiera en una disciplina más explícita a medida que los trabajadores sociales respondían a las preocupaciones sobre el bienestar infantil relacionadas con la pobreza generalizada y la dependencia del trabajo infantil en entornos industriales.
Como curiosidad comentar que fue a partir de la década de 1980, algunas universidades comenzaron programas de gestión de trabajo social , para preparar a los estudiantes para la gestión de organizaciones de servicios sociales y humanos, además de la educación clásica en trabajo social.
———————————————————————————————————
– hijo, ¿Qué haces?
– estoy haciendo trabajo social
– ¿cómo?
– trabajo social
– ¡por fin!
– ¿por fin?
– por fin haces algo de provecho
– gracias papá
– ¿y qué proyecto de trabajo social estas haciendo?
– estoy contestando con gracia a los trolls
– pero… pero… ¿eso que tiene que ver con el trabajo social…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!