15 de Enero de 1892, el profesor de educación física James Naismith publica las reglas de este deporte universal.

Tal día como hoy (15 de Enero) de 1892, el profesor de educación física James Naismith, al que se le considera el inventor del Baloncesto, publica las reglas de este deporte universal.
       
James Naismith nació el 6 de noviembre de 1861 y fue un educador físico canadiense-estadounidense  , médico, capellán cristiano , entrenador deportivo e inventor del baloncesto .
      
Después de completar el programa de entrenamiento de Director Físico de la YMCA que lo había traído a Springfield, Naismith fue contratado como miembro de la facultad a tiempo completo en 1891. 
       
Bajo las órdenes del Dr. Luther Gulick , director de educación física allí, Naismith recibió 14 días para crear un juego de interior que proporcionaría una “distracción atlética”; Gulick exigió que no ocuparía mucho espacio, podría ayudar a sus atletas de pista a mantenerse en forma y enfatizó explícitamente “hacerlo justo para todos los jugadores y no demasiado rudo”.
      
En su intento de idear un nuevo juego, Naismith se guió por tres pensamientos principales.  En primer lugar, analizó los juegos más populares de esa época (rugby, lacrosse, fútbol , fútbol, hockey y béisbol); Naismith notó los peligros de una pelota y concluyó que la pelota de fútbol grande y suave era la más segura.
       
En segundo lugar, vio que la mayoría de los contactos físicos se producían mientras corría con el balón, lo regateaba o lo golpeaba, por lo que decidió que pasar era la única opción legal. 
       
Finalmente, Naismith redujo aún más el contacto corporal al hacer que la portería no se pudiera defender colocándola muy por encima de la cabeza del jugador con el plano de la apertura de la portería paralelo al suelo. 
     
Como curiosidad comentar que Naismith inventó el juego de baloncesto y escribió las 13 reglas originales de este deporte; a modo de comparación, el libro de reglas de la NBA de hoy tiene 66 páginas.
        
 ————————————————————————————————–
– Toma
– ¿una pelota?
– si
– ¿y qué quiere que haga con esta pelota?
– jugar a un nuevo deporte
– ah, ¿y ahora?
– tienes que botar la pelota
– vale, ¿y?
– y meterla en ese cesto
– ¿en ese cesto de arriba?
– si
– pero eso está muy arriba
– ya
– ¿no lo puede poner mas abajo?
– no
– ¿porque?
– para que saltes
– no quiero saltar
– pues se lo pases a otro
– vale
– ¿a que es emocionante?
– si usted lo dice

Deja un comentario