Tal día como hoy (15 de Diciembre) de 1859, en Bialystok, Polonia, nace Lázaro Zamenhof, médico oftalmólogo, creador de la lengua internacional «esperanto».
Dé pequeño Zamenhof aprendió alemán, francés y hebreo de su padre que era profesor de idiomas.
Como estudiante de la escuela secundaria en Varsovia , Zamenhof intentó crear un idioma internacional con una gramática rica, pero compleja.
En 1878, su proyecto Lingwe uniwersala estaba terminado. Sin embargo, Zamenhof era demasiado joven para publicar su trabajo. Poco después de graduarse, comenzó a estudiar medicina, primero en Moscú y luego en Varsovia. En 1885, Zamenhof se graduó de la universidad y comenzó su práctica como médico en Veisiejai . Después de 1886 trabajó como oftalmólogo en Płock y Viena. Mientras curaba a la gente allí, continuó trabajando en su proyecto de un idioma internacional.
Durante dos años trató de recaudar fondos para publicar un folleto que describiera el idioma, hasta que recibió la ayuda económica del padre de su futura esposa. En 1887, el libro titulado «Idioma internacional: Introducción y libro de texto completo» se publicó en ruso bajo el seudónimo «Doktoro Esperanto» (Doctor Hoper, o literalmente «Doctor One Who Hopes»).
Zamenhof inicialmente llamó a su idioma «Lingvo internacia» (idioma internacional), pero quienes lo aprendieron comenzaron a llamarlo Esperanto.después de su seudónimo, y pronto se convirtió en el nombre oficial del idioma.
Como curiosidad comentar que qara Zamenhof, este lenguaje, lejos de ser una mera herramienta de comunicación, era una forma de promover la convivencia pacífica entre personas de diferentes culturas.