15 de Agosto de 1884, la Academia de Medicina aprueba el método Pasteur de curación de la rabia.

Tal día como hoy (15 de Agosto) de 1884, en París, la Academia de Medicina aprueba el método Pasteur de curación de la rabia.
Louis Pasteur nació en Dole, Francia el 27 de diciembre de 1822, fue un químico, físico​, matemático​ y bacteriólogo francés. A él se le debe la técnica de la “pasteurización” que elevando la temperatura en un plazo muy corto intenta eliminar los germenes existentes.
Se le considera pionero de la microbiología que condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, de los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas.
Esta idea representa el inicio de la medicina científica, ya que demuestra que la enfermedad es el efecto visible (los signos y los síntomas) de una causa que puede buscarse y eliminarse mediante un tratamiento específico.
El Método Pasteur consiste en vacunar al paciente de la rabia como forma de defensa ante esta. Este método estudiado con animales en su laboratorio fue aceptado el 15 de Agosto de 1884 por la Academia de Medicina aunque no fué hasta 6 de Julio de 1885 que no pudo probarlo con un humano.
Ese dia Joseph Meister de 9 años fué mordido por un perro con rabia y Pasteur lo trató con su método. Fue todo un exito que abrió las puertas a la creación del Instituto Pasteur.
 
—————-
– ya tenemos cura contra la rabia
– vaya,
– ¿que te pasa?
– es que me da rabia que haya ganado
– tranquilo, te curaremos
– no… no… no es ese tipo de rabia
– …
– ¡dejame!
-…
– ¡no me pinches!
– …
– ¡no es ese tipo de rabia!
-…
– ¡ayyyyyy!

Deja un comentario