15 de Abril de 1707 nace en Basilea (Suiza), el matemático suizo Leonhard Euler.

Tal día como hoy (15 de Abril) de 1707 nace en Basilea (Suiza), el matemático suizo Leonhard Euler.
     
Leonhard Euler es sin duda el matemático más original de su siglo y el más prolífico de todos los tiempos. Realizó contribuciones fundamentales en muchas áreas de las matemáticas: Geometría, Teoría de Números, Álgebra, Mecánica, Astronomía, etc. Pero probablemente destaquen por encima de todo en su obra matemática sus contribuciones al Análisis.
     
La producción de Euler es monumental. En 1911, la Academia Suiza de las Ciencias comenzó a publicar una colección definitiva de los trabajos de Euler titulada Opera Omnia; ¡más de ochenta volúmenes!
     
Euler trabajó prácticamente en todos los ámbitos de las matemáticas: geometríacálculotrigonometríaálgebrateoría de números, además de física continua, teoría lunar y otras áreas de la física. Adicionalmente, hizo aportaciones relevantes a la lógica matemática con su diagrama de conjuntos.
    
Su obra llega a abracar;

Notación matemática

Euler introdujo y popularizó varias convenciones referentes a la notación en los escritos matemáticos en sus numerosos;

  • f(x) para designar la función f aplicada al abstracto x
  •  e como base del logaritmo natural o neperiano
  •  Σ como símbolo de los sumatorios
  •  para hacer referencia a la unidad imaginaria
  • …..
 

Análisis

Aunque algunas de sus demostraciones matemáticas no son aceptables bajo los estándares modernos de rigor matemático, es cierto que sus ideas supusieron grandes avances en ese campo.

El número e

Euler definió la constante matemática conocida como número  como aquel número real tal que el valor de la derivada (la pendiente de la línea tangente) de la función =x en el punto  es exactamente 1

Teoría de números

 Gran parte de los primeros trabajos de Euler en teoría de números se basan en los trabajos de Pierre de Fermat. Euler desarrolló algunas de las ideas de este matemático francés pero descartó también algunas de sus conjeturas.

Teoría de grafos y geometría

En 1736, Euler resolvió el problema conocido como problema de los puentes de Königsberg.  Euler logró demostrar matemáticamente que no hay solución. A esta solución se la considera el primer teorema de teoría de grafos y de grafos planares.

Matemática aplicada

Algunos de los mayores éxitos de Euler fueron en la resolución de problemas del mundo real a través del análisis matemático, en lo que se conoce como matemática aplicada.

En 1739 escribió su obra Tentamen novae theoriae musicae, esperando con ello poder incorporar el uso de las matemáticas a la teoría musical. Se considreó que era “demasiado matemática para los músicos y demasiado musical para los matemáticos”.

Física y astronomía

Euler ayudó a desarrollar la ecuación de la curva elástica, que se convirtió en el pilar de la ingeniería.

Lógica

Se atribuye a Euler el uso de curvas cerradas para ilustrar el razonamiento silogístico (1768).​

Arquitectura e ingeniería

Euler generó una nueva rama de ingeniería con sus trabajos sobre la carga crítica de las columnas

Como curiosidad comentar que su libro “cartas a una princesa alemana” resultado de la recopilación de una serie de 234 cartas escritas por Euler y se considera uno de los primeros y mas populares libros de divulgación científica en Europa.

—————————————————————————————————-

– papa, ¿me puedes ayudar?
– claro hijo, dime
– ¿que es el número e?
– ¿e?
– si, el número e
– ¿eh?
– ¡si! ¡el número e de Euler!
– ¡claro! ¡el número e de Euler!
– ¿papa?
– si hubiera sido el número p, sería de Pablo
– papa…
– y si hubiera sido de g, sería de una girafa
– porfavor papa…
– y si hubiera sido el numero h, sería el número de hipopótamo
– papaaaaaaa…. ¿cuando viene mamá?
– espero que no tarde… pero no es su número…
– ¿tampoco sabe?
– no porque si fuera el número de mamá, sería el número m
– uffff … papa…

Deja un comentario