13 de Octubre de 1930, en el aeródromo de Ciampino, el helicóptero D’AT3 ―diseñado por Corradino D’Ascanio― realiza su primer vuelo.

Tal día como hoy (13 de Octubre) de 1930, en el aeródromo de Ciampino, el helicóptero D’AT3 ―diseñado por Corradino D’Ascanio― realiza su primer vuelo. 
        
El general Corradino D’Ascanio nació en Popo, Pescara el 1 de febrero de 1891 y fue un ingeniero aeronáutico italiano .
      
D’Ascanio tuvo una pasión temprana por el vuelo y el diseño: a la edad de quince años, después de estudiar las técnicas de vuelo y la relación entre el peso y la envergadura de algunas aves , construyó un planeador experimental que lanzaría desde las colinas cercanas a su ciudad natal.
       
Después de graduarse en 1914 en ingeniería mecánica en el Politecnico di Torino , se alistó en la división voluntaria del ejército italiano titulada “Arma de ingenieros, División Batallón Aviatori” en Piamonte , donde se le asignó la prueba de motores de avión.
        
Después de un breve curso de formación de pilotos, diseñó un dispositivo patentado de monitoreo orientado hacia adelante para mejorar el monitoreo de mantenimiento dentro de los escuadrones de vuelo (que se estima que salvó cincuenta vidas), y participó en las pruebas. del primer equipo de radio instalado en aviones italianos. 
      
En 1916 D’Ascanio fue asignado a incorporarse a la Fabbrica Aeroplani Ing. O. Pomilio , dedicada a la fabricación de equipos SP2, Tipo C, Tipo D y otros. 
      
En 1925 fundó una empresa con el barón Pietro Trojani , que por encargo del Ministerio dell’Aeronautica produjo en 1930 su tercer prototipo, el coaxial D’AT3 . 
      
Esta máquina relativamente grande tenía dos rotores contrarrotantes de doble hoja, con control logrado mediante el uso de alas auxiliares o servo-lengüetas en los bordes posteriores de las palas.
      
Pilotada por Marinello Nelli en octubre de 1930 en el aeropuerto de Ciampino , esta máquina ostentaba unos modestos récords de velocidad y altitud de la Fédération Aéronautique Internationale para la época, incluida la altitud (18 m), la duración (8 minutos y 45 segundos) y la distancia volada (1.078 m). 
     
Como curiosidad comentar que Ferdinando Innocenti le dio a D’Ascanio el trabajo de diseñar un vehículo simple, robusto y asequible. El vehículo tenía que ser fácil de conducir tanto para hombres como para mujeres, poder llevar un pasajero y no ensuciar la ropa del conductor. D’Ascanio, que odiaba las motocicletas, diseñó un vehículo revolucionario: la Vespa.
     
 ———————————————————————————————–
– ¿Qué es eso?
– un helicóptero
– ¿y para que sirve eso?
– para viajar por el cielo
– ¿y porqué quieres viajar por el cielo?
– porque puede ser muy práctico
– ¿y los pájaros?
– ¿Qué les pasa a los pájaros?
– que los asustaras
– no creo
– serás un estorbo a su vuelo
– eres un exagerado
– molestarás a las nubes
– que pesado
– cambiará toda la estructura del cielo
– no sabes de lo que hablas
– ¡no al helicóptero!
– déjame
– ¡no al helicóptero!
– y deja de tirarle piedras, bruto, inconsciente, …

Deja un comentario