Tal día como hoy (13 de Noviembre) de 1924 nació en Japón Motō Kimura, fue un biólogo matemático.
Motō Kimura desarrolló sus investigaciones en el campo de la genética de poblaciones, siendo célebre por desarrollar la teoría neutralista de la evolución molecular en 1968 en colaboración con Tomoko Ohta (biologa japonesa).
La genética de poblaciones es la rama de la genética cuyo objetivo es describir la variación y distribución de la frecuencia alélica para explicar los fenómenos evolutivos, y así es sentada definitivamente dentro del campo de biología evolutiva.
La teoría neutralista de la evolución molecular , presentado por Motō Kimura, establece que la gran mayoría de los cambios evolutivos a nivel molecular son causados por la deriva genética de mutantes neutros en cuanto a la selección natural.
Esta compleja teoría fue recibida por algunos científicos como contraria a la teoría de Darwin de la evolución por medio de la selección natural. Motō Kimura sostuvo, conjuntamente con colegas que trabajan en la biología evolutiva, que: “La teoría no niega el papel de la selección natural en la determinación del curso de la evolución adaptativa”.
Cómo curiosidad biológica comentar que en el cuerpo humano hay 10 veces más de bacterias que de células. Estas bacterias cumplen funciones muy importantes, como ayudar a la digestión o al sistema inmune. El intestino es donde se concentran más bacterias. Se estima que el peso total de todas estas bacterias, estaría alrededor de 1.5 kg
– ¿has oido lo que ha publicado Motō Kimura?
– dice que la gran mayoría de los cambios evolutivos a nivel molecular son causados por la deriva genética de mutantes neutros en cuanto a la selección natural…
– lo llama la teoría neutralista de la evolución molecular
– quieres que te lo repita
– vale, pero solo con la A
– la llama la taaráa naatralasta da la avalacaán malacalar
– ¿te has enterado mejor?
– no… pero es muy divertido… ahora con la E
– le lleme le teerée neetreleste de le eveleceén meleceler